InicioECONOMÍALa CIG vuelve a reivindicar el convenio de la conserva junto a...

La CIG vuelve a reivindicar el convenio de la conserva junto a 30 trabajadoras: «El mejor de la historia»

Publicada el


La CIG ha salido de nuevo al paso del cuestionamiento manifestado por el sindicato CC OO respecto a la idoneidad del preacuerdo firmado por el sindicato nacionalista y UGT con la patronal de la conserva. Así, y junto a una treintena de trabajadoras del sector, ha defendido que se trata «del mejor convenio de la historia del sector».

Son palabras de la responsable de FGAMT-CIG de O Salnés, Rosa Abuín, en una rueda de prensa que ha ofrecido en Vilagarcía acompañada por una treintena de trabajadoras del sector. «Es el mejor preacuerdo porque se mantiene el poder adquisitivo de las trabajadoras, se fomenta la creación de empleo, se favorece la conciliación y se pone fin a la brecha salarial entre hombres y mujeres», ha reivindicado la sindicalista.

La responsable de la CIG ha recordado que la media de los convenios estatales que se firmaron en 2021 lo hicieron con un 1,5% de incremento, en tanto que el convenio de la conserva fija una subida de un 6,5%, con el pago de los correspondientes atrasos y una cláusula para los siguientes años de actualización real al IPC de cada ejercicio.

«El de la conserva es el único convenio de este año en el que los trabajadores no pierden poder adquisitivo», ha indicado Rosa Abuín.

BRECHA SALARIAL

Desde el sindicato nacionalista se destaca que el de la conserva será «el único convenio que lleva un plus adicional para acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres».

En este sentido, el preacuerdo contempla la creación de una comisión técnica que tendrá por objeto equipar los salarios independientemente del género a lo largo de la vigencia del convenio. Para ello, han explicado, «se procederá a la reclasificación de las categorías de manera que a igual trabajo, igual salario, que fue lo que estuvimos reivindicando».

CUARTO TURNO

En cuanto al turno de trabajo en sábados, festivos y domingos, desde CIG se incide en que «es voluntario y única y exclusivamente para nuevas contrataciones». Además, recuerdan, los contratos de los trabajadores de ese turno «deberán ser indefinidos a tiempo parcial y deberán ser contratados por la propia empresa, no por ETTs, empresas auxiliares o subcontratas».

El preacuerdo firmado por la patronal, CIG y UGT también contempla que las vacantes que queden en la plantilla que trabaja de lunes a viernes serán ocupadas por los contratos del turno de sábados y domingos.

OTRAS MEJORAS

El sindicato nacionalista también destaca como otro de las mejoras de este convenio el hecho de que estipule que las trabajadoras dispondrán de 20 horas anuales, frente a las 16 con las que cuentan en la actualidad, para acompañamiento de hijos en edad pediátrica y de mayores dependientes a su cargo.

Otra de las cláusulas firmadas en el preacuerdo que ha sido subrayada por la CIG es la que establece que el 40% de las trabajadoras que se encuentran en situación de fijas y fijas discontinuas de fabricación pasarán a ser oficial de primera y de segunda. «Porque eso es una forma de acabar con la categoría más baja del sector, que son las auxiliares», señaló Rosa Abuín.

APOYO MAYORITARIO

La CIG se muestra convencida de que, una vez que finalicen las asambleas que se están celebrando en las empresas conserveras, el preacuerdo se va a firmar «porque la inmensa mayoría del sector lo está apoyando». Un sector, ha recordado, que en Galicia, emplea a 15.000 personas.

Rosa Abuín descartó la realización de un referéndum en las empresas tal y como solicitó CC.OO. «Nosotras confiamos en las trabajadoras y trabajadores del sector y en las asambleas que se están haciendo en las empresas. Nosotras no haremos referendos, porque también Franco hacía pero eso no significa que fuesen democráticos», indicó.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso con las Pymes como «motores de empleo y pilares del tejido productivo gallego»

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por el director general...

El PPdeG critica que Yolanza Díaz «venga a Galicia a dar lecciones» tras «priorizar la pancarta» en la oleada de fuegos

El PPdeG ha lamentado este viernes que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra...

Alba Nogueira confirma su candidatura para ser rectora de la USC y «abrir un tiempo nuevo» en la institución

La catedrática de Derecho Administrativo de la USC, Alba Nogueira, ha confirmado este viernes...

Pesca.- Anfaco cierra la XII edición de su World Tuna Conference poniendo en valor el atún como «superalimento»

La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas y Productos Transformados de Pescados y Mariscos...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica el compromiso con las Pymes como «motores de empleo y pilares del tejido productivo gallego»

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por el director general...

El PP insta la Gobierno a «cumplir» y crear una línea de ayudas para afectados por los incendios

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha exigido este...

Díaz acusa a PP, Junts y Vox de «abofetear a 12,5 millones de trabajadores» con su no a la norma de reducción de jornada

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha acusado al Partido Popular,...