InicioECONOMÍAGalicia recibirá 224,6 millones de la liquidación del IVA de 2017

Galicia recibirá 224,6 millones de la liquidación del IVA de 2017

Publicada el


Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid son las tres comunidades que más importe recibirán de los 3.067 millones de euros que el Gobierno ha dispuesto para las comunidades autónomas con el objetivo de compensarlas por la liquidación del IVA de 2017. Galicia percibirá 224,6 millones.

Por su parte, la comunidad andaluza recibe 568,6 millones de euros, Cataluña, 560,6 millones de euros, mientras que Madrid se llevará 424,7 millones de euros.

Así está recogido en la orden publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que determina la distribución por comunidades autónomas de estos más de 3.000 millones de euros que el Gobierno dispuso en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 para dar cumplimiento a dos sentencias del Tribunal Supremo que obligaban al Estado a compensar por esta liquidación del IVA del año 2017. La Xunta había recurrido al Tribunal Supremo.

En concreto, tras Andalucía, Cataluña y Madrid, se sitúan la Comunidad Valenciana (267,3 millones de euros); Galicia (224,6 millones de euros); Castilla y León (194,8 millones de euros); Canarias (146,5 millones de euros); Castilla-La Mancha (145 millones de euros); Aragón (101,7 millones de euros); Extremadura (98,8 millones de euros); Murcia (85,2 millones de euros); Asturias (80,2 millones de euros); Baleares (69,2 millones); Cantabria (62,6 millones); La Rioja (32,3 millones); Ceuta (2,4 millones) y Melilla (1,9 millones).

Todo este dinero es dado por la diferencia entre el resultado de la liquidación de los recursos del sistema de financiación autonómica de 2017 de cada comunidad, practicada el 30 de julio de 2019, y la que habría resultado de computar en dicha liquidación del IVA devengado en el mes de noviembre de 2017.

A esto, hay que sumar el pago de un importe equivalente a los intereses legales devengados por la cuantía de la compensación, calculados desde el 7 de febrero de 2020 hasta el 31 de marzo de 2022.

En cualquier caso, la cuantía total se transferirá por parte del Ministerio de Hacienda a las comunidades autónomas el 31 de marzo de 2022 y las transferencias realizadas con cargo a esta dotación no tendrán carácter condicionado.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

Personal de la concesionaria de cocina de los hospitales vigueses denuncia deficiencias en el servicio

El personal de la concesionaria de la cocina de los hospitales públicos de Vigo...

Turismo.-La modernización del Hostal dos Reis Católicos costará 36 millones de fondos estatales y europeos

La presidenta del grupo público Paradores, Raquel Sánchez, ha avanzado que las obras de...