InicioECONOMÍAGalicia recibirá 224,5 millones de euros en aplicación de la sentencia por...

Galicia recibirá 224,5 millones de euros en aplicación de la sentencia por el IVA de diciembre de 2017

Publicada el


Galicia recibirá 224,5 millones de euros en aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo de pasado mes de mayo que dio la razón a las comunidades autónomas por la liquidación del IVA de diciembre del año 2017.

Este jueves, el Boletín Oficial del Estado publica la orden con la tabla con las cuantías a percibir por las autonomías por este concepto. Así, a Galicia le corresponden 224,5 millones de euros: 211 en aplicación de la sentencia más otros 14 por los intereses de demora.

En un comunicado, la Xunta destaca que las cuantías coinciden con los cálculos realizados por la Administración autónomica que, como recuerda, fue la primera en recurrir a los tribunales para reclamar una devolución de la que se beneficiarán todas las comunidades.

El Ejecutivo gallego incide en que «actuó siempre con la máxima lealtad institucional» ante la «vulneración» por parte del Estado del sistema de financiación autonómica al no haber transferido en 2019 la mensualidad del IVA de 2017.

Además, resalta los pasos dados para reclamar la devolución de estas cuantías, desde las exigencias planteadas en los Consejos de Política Fiscal y Financiera (CPFF) a la elaboración de informes o propuestas sobre una demanda que recabó el apoyo en varias ocasiones del Paralmento gallego.

«Galicia lideró primero la reclamación justa del IVA adeudado y lideró también la solución. De este modo, estos recursos retenidos por el Ejecutivo central se podrán transferir a todas la comunidades, acudieran o no a los tribunales», cierra su comunicado la Xunta.

últimas noticias

Rego convoca el viernes a las CC.AA y pide a las del PP que abandonen su «bloqueo y boicot» tras el «plantón» de julio

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha convocado este viernes 7 de...

El Gobierno de Uruguay se abre a colaborar con el sector empresarial lucense tras una reunión con sus representantes

La ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay, María Fernanda Cardona Fernández, ha...

El Senado aprueba la Ley de Movilidad Sostenible y la remite al Congreso con más de ochenta enmiendas del PP

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles la Ley de Movilidad Sostenible y...

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Uruguay se abre a colaborar con el sector empresarial lucense tras una reunión con sus representantes

La ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay, María Fernanda Cardona Fernández, ha...

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

La patronal de la construcción dice que la «práctica totalidad» de obreros trabajaron en esta jornada de huelga

La Federación Galega da Construcción ha asegurado que la jornada de huelga en el...