InicioECONOMÍAEl poder de compra del salario medio gallego está un 2,7% por...

El poder de compra del salario medio gallego está un 2,7% por debajo de 2010, año de máximo histórico

Publicada el


El poder de compra del salario medio gallego está un 2,7% por debajo del que tenía en 2010, año en que logró su máximo histórico, según un estudio de Adecco.

Tras la caída de los salarios en 2020 como consecuencia de los ERTE, el salario medio gallego tuvo un incremento interanual de un 5,7% en 2021. Así, marca un nuevo máximo histórico, con 1.615 euros mensuales.

A nivel estatal, también se ha logrado un nuevo máximo (1.749 euros/mes, +6,4%) que es superior al incremento del PIB en 2021 (+5%) y en el cuarto trimestre (+5,2%).

Eso sí, la magnitud de los incrementos está exagerada por el hecho de que el salario medio del segundo trimestre de 2020 fue el más bajo de los últimos 14 años como consecuencia de los ERTE.

Cuando descontamos la inflación de la evolución del salario medio, obtenemos la variación de su poder de compra. Considerando las variaciones acumuladas en los últimos ocho trimestres (periodo que considera el Monitor Adecco para analizar las variaciones del poder adquisitivo del salario) puede verse que el salario medio en Galicia gana todavía en la actualidad un 0,6% de capacidad de compra, que es similar a la ganancia media nacional (+0,5%, siempre en comparación interanual).

Galicia es una de las cuatro autonomías cuyo salario medio ya ganaba poder de compra hace un año y ahora continúa aumentándolo. Las otras son la Región de Murcia (+4%), Castilla-La Mancha (+1,8%) y Andalucía (+1%).

En comparación con otras autonomías, la capacidad de compra del salario medio gallego ha perdido 277 euros anuales con el de Madrid, pero ha ganado 148 euros al año en relación con el de Asturias.

Las puntuaciones del Monitor Adecco sobre variables como salario, conciliación, oportunidades de empleo, seguridad, y siniestralidad laboral, mantienen a Galicia como la sexta mejor comunidad para trabajar.

últimas noticias

Rural.- La Xunta pide al Ministerio coordinar las medidas preventivas por la dermatosis nodular y concretar ayudas

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación coordinar las medidas...

El TSXG rechaza suspender de forma cautelar el proyecto del recrecimiento del depósito de lodos rojos de Alcoa

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha desestimado la pretensión de una...

Renfe aumenta más de 4.600 plazas semanales en trenes que prestan servicio entre A Coruña y Vigo

Renfe aumentará, a partir del próximo 3 de noviembre, más de 4.600 plazas semanales...

Consello.- Rueda pide a Raxoi que «responda» sobre la propuesta de comarcalizar el parque de bomberos de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido al Ayuntamiento de Santiago que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta cifra en 2.985 las viviendas públicas en marcha: 1.000 están en construcción y entregará las primeras en 2026

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha cifrado en...

CIG convoca huelga general en la construcción el 5 noviembre para reclamar un «marco gallego»

La Federación de Construcción e Madeira de CIG-Ferrol ha anunciado este lunes la convocatoria...

Finsa, Inditex y Naturgy se incorporan al patronato del centro tecnológico ITG

El centro tecnológico ITG refuerza su patronato con la incorporación de Finsa, Inditex y...