InicioECONOMÍAEl poder de compra del salario medio gallego está un 2,7% por...

El poder de compra del salario medio gallego está un 2,7% por debajo de 2010, año de máximo histórico

Publicada el


El poder de compra del salario medio gallego está un 2,7% por debajo del que tenía en 2010, año en que logró su máximo histórico, según un estudio de Adecco.

Tras la caída de los salarios en 2020 como consecuencia de los ERTE, el salario medio gallego tuvo un incremento interanual de un 5,7% en 2021. Así, marca un nuevo máximo histórico, con 1.615 euros mensuales.

A nivel estatal, también se ha logrado un nuevo máximo (1.749 euros/mes, +6,4%) que es superior al incremento del PIB en 2021 (+5%) y en el cuarto trimestre (+5,2%).

Eso sí, la magnitud de los incrementos está exagerada por el hecho de que el salario medio del segundo trimestre de 2020 fue el más bajo de los últimos 14 años como consecuencia de los ERTE.

Cuando descontamos la inflación de la evolución del salario medio, obtenemos la variación de su poder de compra. Considerando las variaciones acumuladas en los últimos ocho trimestres (periodo que considera el Monitor Adecco para analizar las variaciones del poder adquisitivo del salario) puede verse que el salario medio en Galicia gana todavía en la actualidad un 0,6% de capacidad de compra, que es similar a la ganancia media nacional (+0,5%, siempre en comparación interanual).

Galicia es una de las cuatro autonomías cuyo salario medio ya ganaba poder de compra hace un año y ahora continúa aumentándolo. Las otras son la Región de Murcia (+4%), Castilla-La Mancha (+1,8%) y Andalucía (+1%).

En comparación con otras autonomías, la capacidad de compra del salario medio gallego ha perdido 277 euros anuales con el de Madrid, pero ha ganado 148 euros al año en relación con el de Asturias.

Las puntuaciones del Monitor Adecco sobre variables como salario, conciliación, oportunidades de empleo, seguridad, y siniestralidad laboral, mantienen a Galicia como la sexta mejor comunidad para trabajar.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...