InicioECONOMÍAStellantis gana en su primer año 13.354 millones de euros, un 179%...

Stellantis gana en su primer año 13.354 millones de euros, un 179% más

Publicada el


El grupo automovilístico Stellantis obtuvo en 2021, su primer año fiscal tras la fusión entre FCA y PSA en enero de 2020, unas ganancias netas pro forma de 13.354 millones de euros que en la comparativa interanual supone un aumento del 179%, según los datos presentados este miércoles por el consorcio.

Stellantis ha explicado que estos resultados se deben a la aceleración de las sinergias de la fusión y a crear un sólido rendimiento comercial.

«Los resultados récord de hoy demuestran que Stellantis está bien posicionada para ofrecer un rendimiento sólido, incluso en los entornos de mercado más inciertos. Juntos, nos centramos en la ejecución de nuestros planes en nuestra carrera por convertirnos en una empresa tecnológica de movilidad sostenible», ha declarado el consejero delegado, Carlos Tavares.

Así, Stellantis facturó pro forma 152.119 millones de euros el pasado año, un 14% más que los 133.882 millones de euros que facturó en 2020.

De esta manera, las ganacias operativas pro forma del consorcio alcanzaron los 15.299 millones de euros, un 106% más que los 7.436 millones que ganó un año antes.

En 2021, Stellantis reforzó sus operaciones globales de financiación en Estados Unidos con la creación de Stellantis Financial Services US, así como en Europa con la mejora de las asociaciones de financiación con BNP Paribas Personal Finance, Crédit Agricole Consumer Finance y Santander Consumer Finance.

Asimismo, la compañía pagará un dividendo ordinario de 3.300 millones de euros, todavía sujeto a la aprobación de los accionistas.

De cara a este año, en un contexto en el que el mercado sigue afectado por la pandemia, esperan un aumento o estabilidad de las ventas en la mayoría de los mercados en los que opera. Mientras que se proponen lograr un flujo de caja libre en la división industrial positivo y que el margen operativo ajustado sea de un 10%.

Stellantis presentará el próximo 1 de marzo su plan estratégico a largo plazo, aunque ya adelantó sus planes de electrificación, con inversiones previstas de más de 30.000 millones de euros hasta 2025 y el anuncio de colaboraciones en tecnología de baterías, materiales de baterías y desarrollo de software.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...