InicioECONOMÍAEl precio medio para comprar un garaje en Galicia subió un 4,1%...

El precio medio para comprar un garaje en Galicia subió un 4,1% en 2021, según un estudio de Fotocasa

Publicada el


El precio de los garajes en Galicia ha subido un 4,1 por ciento con respecto a 2020, pero ha descendido un 11,6% si se compara con hace cinco años (2016), según un estudio difundido este martes por Fotocasa.

Hace cinco años los gallegos tenían que pagar, de media, 11.856 euros para poder comprar un garaje, mientras que en 2021 fue de 10.478 euros. Sin embargo, el precio medio en Galicia en 2020 fue de 10.064 euros, lo que demuestra el incremento de precios de este último año.

A pesar de que la media de Galicia demuestra que ha habido una subida en el precio de los garajes, si se analiza el desglose por ciudades, se ve que en siete de las 11 ciudades analizadas ha descendido el precio de los garajes en venta, siendo las que tienen una caída mayor Betanzos (30%), Vigo (11%) y Ferrol (8%).

Sin embargo, las tres ciudades en las que más ha incrementado el precio anual son Malpica de Bergantiños (24%), Moaña (9%) y A Coruña capital (4,5%).

Dentro de las ciudades, las que tienen el precio más alto se corresponden con Ourense capital (por 19.586 euros), Vigo (17.856 euros) y A Coruña capital (14.634 euros). Por su parte, en Santiago el precio medio asciende a 13.623 euros y en Lugo capital de 13.570 euros.

Por su lado, los municipios más económicas para comprar un garaje son O Pino (3.040 euros), A Laracha (3.514 euros) y Mugardos (3.852 euros).

SUBIDA GENERALIZADA

En casi todas las comunidades autónomas ha subido el precio de los garajes en 2021, ocho de las cuales superan la media nacional de 3,4%. La más afectada ha sido Castilla y León, seguida de Andalucía, Navarra y, en cuarta posición, Galicia.

Solo hay tres comunidades en las que ha descendido el precio, que son Extremadura con casi un 4%, la Región de Murcia (3,4%) y País Vasco (1.6%). Si se comparan los precios con respecto a 2016, en todas las comunidades ha descendido, con la Región de Murcia (con un descenso de más de 30%), Navarra (casi el 30%) y La Rioja (22,8%) como destacadas. La media de España se encuentra en el 15,5%.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...