InicioECONOMÍAEconomistas piden más información para la captación de fondos Next y Feijóo...

Economistas piden más información para la captación de fondos Next y Feijóo insiste en pedir «reglas de juego claras»

Publicada el


Economistas han manifestado este jueves que es necesaria más información para la captación de los fondos Next Generation, al tiempo que el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha insistido en pedir al Gobierno que dirige Pedro Sánchez «reglas de juego claras».

Estos mensajes se han trasladado en el marco de la inauguración del ‘II Encuentro Internacional de Economistas Contables’, que organiza el Consejo General de Economistas. Bajo el lema ‘El camino contable desde la información financiera a la no financiera, sostenible y digital’, se celebra en Santiago con un formato mixto, presencial y online, y está previsto que lo sigan más de 300 profesionales y académicos del sector.

En la inauguración, ha participado el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, así como el presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, y Miguel Ángel Vázquez Taín, presidente del Consello Galego de Economistas. Los expertos remarcaron que consideran que la información en materia de sostenibilidad será clave para la captación de fondos europeos.

Además, los economistas han insistido en el control de los Fondos Next Generation y el papel de los economistas contables y auditores ante su desarrollo. Sobre este asunto, Vázquez Taín ha señalado que «por las características económicas de Galicia, la industria debe tener un papel protagonista en la estrategia de los fondos Next Generation, buscando un desarrollo y crecimiento económico sostenible».

Para eso, ha insistido, «deben blindarse los sectores estratégicos, incrementando sus cadenas de valor, pero también impulsar sectores emergentes vinculados a la transición ecológica y digital».

«REGLAS DE JUEGO CLARAS»

Alberto Núñez Feijóo ha vuelto a insistir en que se necesitan «reglas del juego claras, transparencia en las convocatorias y concurrencia competitiva en el reparto para no perder una oportunidad histórica».

Este encuentro tiene como objetivo debatir y reflexionar sobre temas de actualidad de la mano de expertos de reconocido prestigio como Santiago Durán, presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC); Asmâa Resmouki, presidenta adjunta de la IFAC -organización mundial que representa a los contables-; Jorge Castejón, director de la Oficina Nacional de Auditoría; o Elena Arveras, miembro de la Unidad Corporate Reporting, Audit and Credit Rating Agencies de la Comisión Europea, entre otros representantes de instituciones nacionales e internacionales.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...