InicioECONOMÍAUn sistema de encofrado aumenta en un 50% la productividad de la...

Un sistema de encofrado aumenta en un 50% la productividad de la construcción del Hospital Gran Montecelo de Pontevedra

Publicada el


La construcción del Hospital Público Gran Montecelo, en Pontevedra, emplea un sistema de encofrado que aumenta en un 50 por ciento la productividad en el avance de las obras. En concreto, la Xunta destaca que este mecanismo posibilita rendimientos de 3.000 metros cuadrados al mes en la ejecución de este proyecto.

Según informa la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, las obras se encuentran en una nueva fase de ejecución, que es la construcción de la estructura, por lo que este encofrado innovador, en lugar del tradicional, permite un mayor progreso.

Se trata del sistema de mesas de encofrado, cuya principal ventaja es que el tablero y la estructura inferior se montan una sola vez y se van moviendo por las plantas, ya sean apoyados en ruedas o mediante una carretilla elevadora.

En su movimiento horizontal se van generando las losetas de cada planta del edificio y en su desplazamiento vertical se elevan hasta el siguiente piso, para crear la estructura de hormigón de cada nueva altura.

De este modo, las mesas evitan gran parte de los movimientos con grúas, lo que permite un «doble resultado de reducción de los riesgos laborales y de aumento de la productividad», tal y como indica la Xunta.

La primera fase de la construcción del Hospital Gran Montecelo, que contará con 92.000 metros cuadrados distribuidos en 10 plantas, cuenta con una aportación de financiación autonómica de más de 130 millones de euros. En la segunda, se reformará el edificio existente para posteriormente ejecutar el aparcamiento, con una inversión de 25 millones.

En total, la Xunta invertirá 155 millones de eurospara dotar al área sanitaria de Pontevedra-O Salnés de esta infraestructura renovada.

últimas noticias

El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la «centralización innecesaria» del Marco Financiero Plurianual de la UE

El eurodiputado popular Francisco Millán Mon ha mostrado su rechazo a la propuesta de...

La Xunta invierte más de 544.000 para la vigilancia de garrapatas y mosquitos en colaboración con la USC y la UVigo

La Xunta ha anunciado que invertirá 544.500 euros para la vigilancia de las garrapatas...

Alerta amarilla en municipios del Miño de Pontevedra por temperaturas máximas desde el mediodía del sábado

Este sábado se producirá una subida de temperaturas generalizadas en la Península Ibérica, que...

Rural.- Activo un incendio forestal en Ribas de Sil (Lugo)

La Consellería do Medio Rural ha informado este sábado de un incendio forestal activo...

MÁS NOTICIAS

Transportes destina 450 millones al mantenimiento de la red ferroviaria, incluido el noroeste

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por un valor global de...

El tráfico en la línea de alta velocidad entre Galicia y Madrid crece un 8,1% en el primer semestre de 2025

El tráfico en la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia creció un...

Más de 5.500 pisos turísticos logran en Galicia el número obligatorio para anunciarse en línea y 1.400 se quedan sin él

Un total de 5.640 pisos turísticos ya cuentan en Galicia con el número de...