El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado este viernes la nueva Agenda de impulso de la industria forestal-madera 2022-2024, con la que el Ejecutivo autonómico prevé movilizar casi 140 millones de euros para modernizar un sector que considera «motor de la economía rural» y llegar a 700 empresas beneficiarias.
Durante una visita a las instalaciones de la empresa de madera contralaminada Xilonor, en la que estuvo acompañado del vicepresidente económico, Francisco Conde, el presidente se ha referido a la madera como uno de los elementos clave de la transición verde, no solo porque se trata de una materia prima renovable y biodegradable sino porque está ganando nuevos usos.
Sobre este punto, ha recordado que para el 2040 el sector textil a nivel mundial pretende que las fibras de madera supongan ya el 30% de su materia prima.
«Y en la construcción, cada vez se apuesta más por edificios más sostenibles empleando la madera y los nuevos materiales derivados como el CLT, que fabrica Xilonor», ha añadido, antes de recordar que Galicia es, con 3.000 empresas, la novena potencia forestal europea.
Ante estos datos, el titular del Gobierno gallego ha precisado que esta estrategia contará con cuatro ejes de actuación para impulsar la formación de los trabajadores, de manera que cuenten con las habilidades necesarias para desarrollar «unas tareas cada vez más complejas y variadas»; mejorar el ecosistema de innovación en el sector; favorecer la competitividad, promoción y diversificación; e impulsar la cooperación entre sectores, así como la percepción social de esta industria, «fomentando vocaciones entre las nuevas generaciones».
ANTERIOR AGENDA
Para conseguir estos objetivos, Feijóo ha recordado que el sector cuenta con la experiencia de la agenda anterior, que logró que, en 2021, Galicia llegara a los 9,9 millones de metros cúbicos de tala de madera industrial y a los 2.500 millones de euros de facturación.
Todo ello, además de aumentar las construcciones en madera y de nuevos productos de biomasa para uso industrial.
OTROS PROYECTOS TRACTORES
Feijóo ha concluido recordando que la Comunidad cuenta también con otros proyectos tractores en el forestal, que forman parte de la candidatura gallega a los fondos europeos Next Generation, como la iniciativa para la gestión sostenible de los bosques que, con una inversión de 1.200 millones de euros, tiene como fin mejorar la gestión del monte y dar solución al reciclaje de residuos en la industria de la moda.
Asimismo, el proyecto Tech Madeira que, con una inversión de cerca de 40 millones, aspira a la creación de una planta piloto de nuevos materiales sostenibles derivados de la madera con aplicación en la industria textil, automoción y naval, entre otros; al desarrollo de programas de ecodiseño y ecoinnovación para mitigar la emisión de los gases de efecto invernadero; a la digitalización de la industria forestal; y a la promoción de la construcción con madera local.