InicioECONOMÍAPontón cree que Galicia debe apostar por convertirse en suministradora mundial de...

Pontón cree que Galicia debe apostar por convertirse en suministradora mundial de piedra, loseta o madera

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que las administraciones deben apostar por convertir Galicia en una región suministradora a nivel internacional de materiales como piedra, loseta o madera ante la capacidad de producción que existe en el país.

Así lo ha destacado después de mantener un encuentro con la dirección de la Federación Galega da Construcción en Santiago, donde abordaron los problemas que atraviesa el sector en la actualidad, como la carencia de mano de obra o la crisis de suministros.

En este sentido, acompañada en el encuentro por la diputada Alexandra Fernández, la líder nacionalista ha apelado a apostar por la formación y mejorar las condiciones laborales como vía para atraer trabajadores y reducir la siniestralidad laboral.

En lo tocante a la crisis de suministros, Pontón ha incidido en la importancia de aportar seguridad económica ante el incremento de los precios. «Estamos en un contexto cambiante y resulta obvio que no se le puede pedir a nadie que trabaje sin obtener beneficios y, por tanto, esta es una cuestión ante la que las administraciones deben tener sensibilidad», ha remarcado.

Paralelamente, ha remarcado que Galicia debe apostar por convertirse en referente de la producción de materiales «muy vinculados» a la construcción como la piedra, la loseta o la madera.

«Hay que trabajar para un cambio estructural que potencie la capacidad de Galicia para ser suministradora de este tipo de productos y hacerlo desde la innovación, creando nuevos materiales que podamos utilizar aquí y exportar, que seamos más competitivos y para conseguir reducir la huella ecológica, importante en un contexto de crisis ambiental», ha añadido.

VIVIENDA

Por otra parte, Pontón ha trasladado a la Federación Galega da Construcción las propuestas de la formación frentista para el sector, como la construcción de 1.000 viviendas de promoción pública diseñadas con criterios de «sostenibilidad y reducción de consumo energético».

Además, también ha instado a la Xunta a publicar «cuanto antes» el decreto de las ayudas a la rehabilitación y a garantizar que los fondos Next Generation «lleguen a las pymes del país» y «no queden en manos de un puñado de empresas».

últimas noticias

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

MÁS NOTICIAS

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...