InicioECONOMÍALa patronal conservera cifra el seguimiento de la huelga en el 27%...

La patronal conservera cifra el seguimiento de la huelga en el 27% y reprocha la «falta de coherencia» de sindicatos

Publicada el


La Federación de Asociaciones de Industrias de Transformación y Comercializadores de Productos de la Pesca y de la Acuicultura (Feicopesca) ha cifrado el seguimiento de la huelga de este jueves por debajo del 30% en toda España, en concreto en un 27,2% en números globales, «existiendo fábricas de gran relevancia con valores próximos al 0% en seguimiento».

En un comunicado, los empresarios han reprochado que la «falta de coherencia» de los sindicatos presentes en la mesa de negociación ha llevado al conflicto y a dos nuevas jornadas de huelga, que «impactan» en los ingresos de los trabajadores.

Feicopesca ha explicado que la «falta de decisión» de los sindicatos y su «incapacidad» de cerrar un acuerdo tras más de 12 horas de negociación este miércoles ha «expuesto» a los trabajadores a dos días más de huelga.

«Tras escuchar las peticiones, se mejoró enormemente la oferta con unos incrementos ligados al IPC Real durante la vigencia del convenio colectivo y se comprometía la elaboración con carácter inmediato de una nueva clasificación profesional tan solicitada por las centrales sindicales», han explicado desde la patronal. Sin embargo, no fue suficiente y no se llegó a un acuerdo.

Así, la representación empresarial ha decidido considerar el acuerdo construido hasta la fecha como «inhábil» y lo ha dejado si efecto, «asumiendo comenzar desde cero la negociación» y, a ser posible», «con portavoces decididos a una posible firma de un convenio colectivo».

Por otra parte, las empresas del sector han defendido la igualdad entre hombres y mujeres y han rechazado «el uso interesado con fines sindicales de un tema tan importante», después de que sindicatos llamasen «machista» a la patronal.

«En el sector los puestos de trabajo se analizan por el valor que aportan, siendo evidente que una mecánica cobra lo mismo que un mecánico o que un limpiador de atún cobra lo mismo que una limpiadora de atún», han reivindicado.

SEGUIMIENTO DE LA HUELGA

En cuando al seguimiento de la huelga, los datos recogidos por la patronal a primera ahora cifran que un 27,2% de los trabajadores en números globales han secundado el paro.

Por comunidades autónomas, Galicia ha sido nuevamente la que mayor participación ha tenido con un 27,6%, mientras que en Cantabria ha ascendido al 24,8%.

Respecto al impacto sobre las producciones, el stcok acumulado en algunos casos ronda los 60 días de servicio al cliente, lo que permitirá mantener con «total normalidad» la comercialización de los productos pesqueros conservados en plazo.

últimas noticias

Los Alba de Compostela premian por tercer año a quien no sale en los periódicos, pero «hace más grande» Santiago

El Teatro Principal de Santiago ha acogido este viernes, 25 de julio, la entrega...

Autoridades rinden homenaje a Rosalía de Castro en un acto religioso y cívico en el Panteón de Galegos Ilustres

Diversas autoridades han rendido homenaje en este viernes 25 de julio, Día de Galicia,...

Una desarrolladora gallega crea una APP que permite organizar partidos de diferentes deportes y completar equipos

Una desarrolladora gallego-argentina ha creado la aplicación 'Falta-uno', que permite a los usuarios organizar...

Un incendio en una lancha afecta a varias embarcaciones en el puerto de Ribeira

Una lancha ha ardido en la mañana de este viernes, 25 de julio, en...

MÁS NOTICIAS

Transportes destina 450 millones al mantenimiento de la red ferroviaria, incluido el noroeste

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por un valor global de...

El tráfico en la línea de alta velocidad entre Galicia y Madrid crece un 8,1% en el primer semestre de 2025

El tráfico en la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia creció un...

Más de 5.500 pisos turísticos logran en Galicia el número obligatorio para anunciarse en línea y 1.400 se quedan sin él

Un total de 5.640 pisos turísticos ya cuentan en Galicia con el número de...