InicioECONOMÍALa patronal conservera cifra el seguimiento de la huelga en el 27%...

La patronal conservera cifra el seguimiento de la huelga en el 27% y reprocha la «falta de coherencia» de sindicatos

Publicada el


La Federación de Asociaciones de Industrias de Transformación y Comercializadores de Productos de la Pesca y de la Acuicultura (Feicopesca) ha cifrado el seguimiento de la huelga de este jueves por debajo del 30% en toda España, en concreto en un 27,2% en números globales, «existiendo fábricas de gran relevancia con valores próximos al 0% en seguimiento».

En un comunicado, los empresarios han reprochado que la «falta de coherencia» de los sindicatos presentes en la mesa de negociación ha llevado al conflicto y a dos nuevas jornadas de huelga, que «impactan» en los ingresos de los trabajadores.

Feicopesca ha explicado que la «falta de decisión» de los sindicatos y su «incapacidad» de cerrar un acuerdo tras más de 12 horas de negociación este miércoles ha «expuesto» a los trabajadores a dos días más de huelga.

«Tras escuchar las peticiones, se mejoró enormemente la oferta con unos incrementos ligados al IPC Real durante la vigencia del convenio colectivo y se comprometía la elaboración con carácter inmediato de una nueva clasificación profesional tan solicitada por las centrales sindicales», han explicado desde la patronal. Sin embargo, no fue suficiente y no se llegó a un acuerdo.

Así, la representación empresarial ha decidido considerar el acuerdo construido hasta la fecha como «inhábil» y lo ha dejado si efecto, «asumiendo comenzar desde cero la negociación» y, a ser posible», «con portavoces decididos a una posible firma de un convenio colectivo».

Por otra parte, las empresas del sector han defendido la igualdad entre hombres y mujeres y han rechazado «el uso interesado con fines sindicales de un tema tan importante», después de que sindicatos llamasen «machista» a la patronal.

«En el sector los puestos de trabajo se analizan por el valor que aportan, siendo evidente que una mecánica cobra lo mismo que un mecánico o que un limpiador de atún cobra lo mismo que una limpiadora de atún», han reivindicado.

SEGUIMIENTO DE LA HUELGA

En cuando al seguimiento de la huelga, los datos recogidos por la patronal a primera ahora cifran que un 27,2% de los trabajadores en números globales han secundado el paro.

Por comunidades autónomas, Galicia ha sido nuevamente la que mayor participación ha tenido con un 27,6%, mientras que en Cantabria ha ascendido al 24,8%.

Respecto al impacto sobre las producciones, el stcok acumulado en algunos casos ronda los 60 días de servicio al cliente, lo que permitirá mantener con «total normalidad» la comercialización de los productos pesqueros conservados en plazo.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...