InicioECONOMÍALocales del ocio nocturno piden a la Xunta que elimine las restricciones...

Locales del ocio nocturno piden a la Xunta que elimine las restricciones horarias y más ayudas

Publicada el


La asociación empresarial del sector recreativo Galicia de Noite ha reclamado a la Xunta de Galicia que elimine las restricciones horarias vigentes para los locales de ocio nocturno y ha pedido una nueva línea de ayudas económicas.

En un comunicado, Galicia de Noite ha reivindicado que los bares de copas y las discotecas gallegas llevan casi dos años de cierres parciales, ya que todavía no se les permite abrir en el horario establecido en sus licencias.

«Además, ha sido el único gobierno regional que no ha permitido recuperar su horario de licencia en ningún momento durante los 24 meses de la crisis sanitaria», ha reivindicado la asociación.

Para ellos, las decisiones de mantener el ocio cerrado adoptadas por el Ejecutivo gallego son «absolutamente desproporcionadas», ya que han ignorado que las fiestas en pisos «hacinados de gente», los macrobotellones y las fiestas clandestinas «han tenido un impacto mucho más negativo sobre los contagios que cualquier actividad reglada».

Por todo ello, Galicia de Noite ha insistido en que la Xunta debería recuperar «de forma inmediata» la plena normalidad de la actividad de los locales de ocio para «neutralizar» los contagios de la población juvenil en sus botellones».

Desde el sector también han considerado necesario mantener el pasaporte Covid para acceder a los locales ya que lo consideran «una herramienta eficaz para neutralizar el negacionismo e impulsar la vacunación».

MÁS AYUDAS

Como consecuencia de todo lo anterior, Galicia de Noite ha solicitado también una nueva línea de ayudas para el ocio nocturno, ya que los 540 locales que había en la Comunidad en 2019 y que creaban 6.000 puestos de trabajo apenas han recibido subvenciones equivalentes al 10% de sus pérdidas.

Según sus datos, el sector acumula unas pérdidas de casi 500 millones de euros desde que comenzó la pandemia.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...