InicioECONOMÍAMiñones estima que Galicia contará con los fondos para energías renovables térmicas...

Miñones estima que Galicia contará con los fondos para energías renovables térmicas antes del final de marzo

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha asegurado que el fondo de cerca de 8,8 millones de euros destinados a subvencionar proyectos de generación de energía térmica con fuentes renovables para distintos sectores de la economía y de la administración pública, estará disponible antes del final de marzo.

Esta convocatoria de ayudas, aprobada por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), estará vigente hasta diciembre de 2023, ha indicado Miñones.

Además, el delegado ha recordado que, en «en línea con las políticas del Gobierno de apoyo a los municipios de Reto Demográfico», se elevará en un 5% la subvención para aquellos proyectos que tengan origen en ayuntamientos de menor población.

El delegado ha añadido que «en función del número de solicitudes presentadas, el Ministerio puede ampliar los fondos disponibles inicialmente, ya que lo que se pretende es que ningún proyecto viable quede sin financiación».

Miñones también ha apuntado que esta convocatoria es «una oportunidad para aquellas pequeñas empresas que emplean muchos recursos y costes eléctricos para mantener la cadena productiva de frío o calor y los sistemas de almacenaje». En esta línea, ha hablado de que la convocatoria tiene un doble objetivo: «por una parte contribuir al proceso de descarbonización de la economía y, por otra y no menos importante, disminuir los costes de las empresas y aumentar su competitividad en el comprado».

PROYECTOS SUBVENCIONABLES

Las ayudas se ejecutarán a través de dos programas de incentivos: el primero, dirigido a los distintos sectores de la economía; y el segundo, al sector público, y permitirán la puesta en marcha de instalaciones de energía solar térmica, geotérmica, energía ambiente (aerotérmica y hidrotérmica), biomasa o microrredes de calor y frío de menos de 1 MW de potencia.

La ayuda cubrirá el 70% de estos costes en el sector público y hasta el 45% en el caso de pequeñas empresas. En los municipios de Reto Demográfico los porcentajes subirán hasta el 75% y el 50% respectivamente.

Entre los costes subvencionables se incluyen, entre otros, la inversión en equipos y materiales, los costes de ejecución de las obras o los sistemas de control y monitorización tanto de la producción como de la demanda de energía térmica, así como obras civiles necesarias para la ejecución de los proyectos.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...