InicioECONOMÍAMiñones estima que Galicia contará con los fondos para energías renovables térmicas...

Miñones estima que Galicia contará con los fondos para energías renovables térmicas antes del final de marzo

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha asegurado que el fondo de cerca de 8,8 millones de euros destinados a subvencionar proyectos de generación de energía térmica con fuentes renovables para distintos sectores de la economía y de la administración pública, estará disponible antes del final de marzo.

Esta convocatoria de ayudas, aprobada por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), estará vigente hasta diciembre de 2023, ha indicado Miñones.

Además, el delegado ha recordado que, en «en línea con las políticas del Gobierno de apoyo a los municipios de Reto Demográfico», se elevará en un 5% la subvención para aquellos proyectos que tengan origen en ayuntamientos de menor población.

El delegado ha añadido que «en función del número de solicitudes presentadas, el Ministerio puede ampliar los fondos disponibles inicialmente, ya que lo que se pretende es que ningún proyecto viable quede sin financiación».

Miñones también ha apuntado que esta convocatoria es «una oportunidad para aquellas pequeñas empresas que emplean muchos recursos y costes eléctricos para mantener la cadena productiva de frío o calor y los sistemas de almacenaje». En esta línea, ha hablado de que la convocatoria tiene un doble objetivo: «por una parte contribuir al proceso de descarbonización de la economía y, por otra y no menos importante, disminuir los costes de las empresas y aumentar su competitividad en el comprado».

PROYECTOS SUBVENCIONABLES

Las ayudas se ejecutarán a través de dos programas de incentivos: el primero, dirigido a los distintos sectores de la economía; y el segundo, al sector público, y permitirán la puesta en marcha de instalaciones de energía solar térmica, geotérmica, energía ambiente (aerotérmica y hidrotérmica), biomasa o microrredes de calor y frío de menos de 1 MW de potencia.

La ayuda cubrirá el 70% de estos costes en el sector público y hasta el 45% en el caso de pequeñas empresas. En los municipios de Reto Demográfico los porcentajes subirán hasta el 75% y el 50% respectivamente.

Entre los costes subvencionables se incluyen, entre otros, la inversión en equipos y materiales, los costes de ejecución de las obras o los sistemas de control y monitorización tanto de la producción como de la demanda de energía térmica, así como obras civiles necesarias para la ejecución de los proyectos.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...