InicioECONOMÍALa CEG pide agilizar los procesos administrativos para reindustrializar Galicia ante la...

La CEG pide agilizar los procesos administrativos para reindustrializar Galicia ante la salida de empresas a Portugal

Publicada el


El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ha pedido este viernes que se agilicen los procesos administrativos para poder así reindustrializar Galicia ante la salida de empresas hacia Portugal.

Tras la firma de un protocolo de cooperación entre la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal y la CEG, Vieites fue preguntado sobre la situación de algunas empresas asentadas en Monte Faquiña (Mos) y en los polígonos de Cotogrande y O Gorxan (Cabral, Vigo), que denuncian la «presión» que ejercen sobre ellas las comunidades de montes de esas zonas y ya están buscando nuevos terrenos en el país vecino.

En este sentido, el presidente de los empresarios gallegos indicó que las compañías buscan ser cada vez más competitivas y eficaces, por lo que tratan de encontrar el mejor entorno para producir sus productos.

Por ello, según él, es importante mejorar cuestiones en Galicia, relacionadas con la burocratización de los procesos, las licitaciones y los procedimientos administrativos. «En definitiva, la agilización de todos esos procesos», ha subrayado.

«Portugal lo ha hecho en ese sentido de forma más rápida», ha añadido, lo que conlleva, según ha explicado, a que muchos empresarios vayan hacia el norte del país. Por ello ha dicho que es necesario hacer todo lo que sea posible junto con las administraciones para que Galicia se reindustrialice y sea más competitiva y productiva.

Aun así, Vieites insistió en el acto que Galicia y el Norte de Portugal «no son competencia», sino que deben cooperar ya que comparten sinergias, por lo que hay que «unir estrategias» y «buscar alianzas» para atraer actividad económica y desarrollo industrial.

JUICIO CEG

Vieites también fue preguntado por el juicio sobre el supuesto fraude millonario de subvenciones ocurrido en la CEG a finales d la década e los noventa que comenzó la semana pasada.

Sobre esto, aseguró que la Confederación «ha pasado página» y en la actualidad la gobernanza de la misma «goza de muy buena salud» con empresarios «de muy alto nivel».

últimas noticias

La rotura de una tubería de gas obliga a desalojar un edificio en Santiago

La rotura de una tubería de gas durante unas obras obligó este lunes a...

El Ayuntamiento de Ourense activa ocho radares repartidos por la ciudad para «avanzar en la pacificación del tráfico»

El Ayuntamiento de Ourense tiene prevista la puesta en funcionamiento de ocho radares repartidos...

El subdelegado del Gobierno en Ourense recibe a 9 nuevos empleados para reforzar el servicio de atención a emergencias

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha recibido este lunes a nueve...

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

MÁS NOTICIAS

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

Galicia, con cinco corredores con metales críticos, sitúa el valor de su potencial en minas en 45.000 millones

Galicia cuenta con cinco corredores metalogenéticos "principales", que concentran "la mayor parte del potencial...

Telefónica propone un ERE para 5.040 personas en Telefónica de España, Móviles y Soluciones

Telefónica ha propuesto un expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de...