InicioECONOMÍAEl Consorcio Aeronáutico Gallego advierte de la necesidad "imperiosa" de profesionales cualificados...

El Consorcio Aeronáutico Gallego advierte de la necesidad «imperiosa» de profesionales cualificados en el sector

Publicada el


El Consorcio Aeronáutico Gallego (CAG) ha advertido este miércoles de el sector en Galicia, que está en proceso de recuperación y crecimiento postpandemia, necesita «imperiosamente» profesionales cualificados, y ha presentado un acuerdo con la Escuela de Organización Industrial para colaborar en la realización del XXIII Aerospace MBA.

El responsable del CAG, Enrique Mallón, ha explicado que la industria aeronática gallega ha sido «fuertemente golpeada» por la crisis sanitaria, al igual que el sector a nivel global, pero ha señalado que puede verse 2022 «con optimismo».

Al respecto, ha hecho referencia a tres ejes en los que esta industria tiene expectativas de crecer: la aviación comercial y ejecutiva, los vehículos aéreos no tripulados (drones) y el ámbito de defensa, con la participación en programas europeos como el FCAS. Asimismo, ha puesto en valor el actual contexto de ayudas europeas y de otras administraciones para la recuperación económica, de las que pueden beneficiarse las empresas.

La industria aeronáutica de Galicia cuenta con más de 40 empresas involucradas (y otras de la rama metalmecánica que están diversificando su producción) y genera 1.250 empleos directos. No obstante, ha advertido Mallón, ante los nuevos retos futuros es «indispensable» hacer hincapié en la formación.

AEROSPACE MBA

Por su parte, el director del XXIII Aerospace MBA, Carlos Suárez, también ha puesto en valor la expansión de la industria aeronáutica gallega y la necesidad de que cuente con profesionales cualificados, para afrontar retos como la descarbonización, que supondrá un «cambio profundo» en esta industria.

El máster que ha presentado, que se impartirá presencialmente (en Sevilla) y de forma virtual, tiene un año de duración, de marzo de 2022 a marzo de 2023, y un coste de 9.500 euros. Está dirigido fundamentalmente a graduados e ingenieros, pero también a trabajadores de empresas del sector que quieran obtener una formación integral y especializada.

Durante ese año, profesionales de consultoras y empresas de aeronática o telecomunicaciones reconocidas, abordarán con los alumnos cuestiones como el proceso de negocios, la financiación, la transformación digital, los servicios y márketing en esta industria, las operaciones aeroespaciales, etc. El curso también contará con un trabajo práctico que será juzgado por expertos.

«Galicia ya es un polo importante del sector y va a serlo más», ha apuntado Carlos Suárez, que ha señalado que la Escuela de Organización Industrial busca, además de alumnos, a «empresas que se involucren mandando empleados u ofreciendo prácticas».

últimas noticias

Renfe habilitará más de 1.100 plazas extra con nuevas frecuencias entre Galicia y Madrid para el retorno de Semana Santa

Renfe ha programado dos trenes especiales Avlo, con más de 1.100 plazas extraordinarias, en...

Turismo.- Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...

Rueda destaca el «papel clave» de la comandancia naval del Miño en la seguridad transfronteriza y cooperación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó la importancia de esta institución en...

Piden penas de 3,5 a 6 años de cárcel para seis acusados por venta de cocaína y hachís en la Mariña lucense

La Fiscalía reclama penas que oscilan entre 3 años y medio y 6 años...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...