InicioECONOMÍALa Xunta convoca 18 millones en ayudas para que municipios arreglen caminos...

La Xunta convoca 18 millones en ayudas para que municipios arreglen caminos de acceso a parcelas agrícolas

Publicada el


La Consellería de Medio Rural convoca el Plan Marco 2022-2023, dotado con 18 millones de euros en ayudas, para que los ayuntamientos gallegos puedan mejorar sus caminos municipales de acceso a parcelas agrícolas. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir de este miércoles, 26 de enero.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes, 25 de enero, la resolución de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, dependiente de la Consellería de Medio Rural, de esta convocatoria que destina 4,3 millones para este año y 13,6 millones para 2023. La cantidad global supone un 26% más que la convocatoria 2021-2022.

El presupuesto previsto se repartirá por provincias de la siguiente forma: 5,4 millones de euros irán para Coruña; 4,6 millones son para Lugo; en Ourense se consignan 4,3 millones de euros; y 3,5 millones para Pontevedra.

El plazo límite para ejecutar y justificar las inversiones correspondientes a la presente anualidad será el próximo 10 de septiembre, mientras que el tope para el ejercicio próximo será el 10 de junio de 2023.

El objetivo de este plan es mejorar las condiciones de vida de los residentes en las áreas rurales mediante el acondicionamiento de las principales vías de comunicación y de otras infraestructuras.

En concreto, la finalidad de estas subvenciones es facilitar la ampliación, mejora o mantenimiento de los caminos municipales de acceso a parcelas agrícolas, con actuaciones que supongan un incremento del largo de la vía, el refuerzo del firme y terraplenes o la limpieza de los márgenes. Sin embargo, quedan excluidas las actuaciones en calles interiores, dentro de los núcleos de población.

APOYO PARA ACTIVIDADES NO AGRÍCOLAS Y ALDEAS MODELO

El Diario Oficial de Galicia (DOG) también convoca subvenciones por 3 millones de euros para proyectos de inversión en actividades no agrícolas en el rural.

Cofinanciados con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Galicia 2014-2020, un total de 2,6 millones de euros de este presupuesto están asignados a este año, mientras 400.000 euros corresponden al ejercicio de 2023.

Por una parte, la Xunta reserva 2,3 millones de euros del presupuesto a apoyar la adquisición de maquinaria y de equipamiento en empresas existentes que desarrollen actividades empresariales no agrícolas. Los otros 700.000 euros serán para apoyar la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales de carácter no agrícola en las aldeas modelo ya declaradas.

Las solicitudes de estas subvenciones podrán presentarse en el plazo de un mes a partir de este miércoles, 26 de enero. El plazo límite para ejecutar y justificar las actuaciones correspondientes a la anualidad de este 2022 será el próximo 30 de septiembre, mientras las de 2023 tendrán como fecha tope el 1 de agosto del año que viene.

Paralelamente, la Xunta también convoca una tercera orden de ayudas, dotada de 1,1 millones de euros, para que los ayuntamientos puedan mejorar los servicios básicos en las aldeas modelo o en las zonas de polígonos agroforestales.

En el marco de la ley de recuperación de tierra agraria, persigue financiar actuaciones como la mejora de las redes de alumbrado público, la pavimentación de vías municipales o la digitalización de núcleos rurales con los objetivos de generar empleo y fijar población. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir de este miércoles y los consistorios deberán ejecutar y justificar los trabajos subvencionados antes del 30 de septiembre.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...

Abre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta para impulsar empresas de base tecnológica

Las ayudas autonómicas para impulsar iniciativas de base tecnológica (IEBT) podrán solicitarse desde este...