InicioECONOMÍAGradiant alcanza unos ingresos récord de 6 millones en 2021 y espera...

Gradiant alcanza unos ingresos récord de 6 millones en 2021 y espera facturar 7,5 millones este año

Publicada el


El centro tecnológico Gradiant alcanzó unos ingresos de 6 millones de euros en 2021, lo que supone su «récord» histórico desde su creación y un 15,4% más que en el año anterior, según informaron sus responsables este martes en rueda de prensa.

En este sentido, el centro Tecnológico de Comunicaciones aumentó un 50,2% su venta de patentes y licencias y un 71,2% los proyectos encargados directamente por las empresas. Por todo ello, prevé ingresar 7,5 millones de euros en el ejercicio actual.

«Lo más importante de todo es que afrontamos este nuevo año con perspectivas de seguir creciendo, captando más proyectos y teniendo más impacto en nuestro entorno. Se trata de una previsión bastante sólida de un crecimiento de los ingresos del 25% respecto a 2021», ha subrayado el director general de Gradiant, Luis Pérez Freire.

Al lado de sus resultados, Gradiant ha presentado su plan estratégico hasta 2024 en su nueva sede de la Avenida de Madrid de Vigo, la cual le permitirá impulsar un «gran centro» de ensayos y pruebas de la nueva tecnología 5G en Galicia y ampliar su colaboración con las compañías gallegas.

«Estas nuevas instalaciones se enlazan con la nueva etapa que representan. No solo es un cambio de edificio, sino una nueva etapa de más madurez de Gradiant, de crecimiento y de ir hacia más proyectos y más ambiciosos», ha subrayado Pérez Freire.

MÁS PATENTES

Tal como ha indicado, el desarrollo de soluciones propias de innovación y patentes tecnológicas ha posibilitado al centro multiplicar por 35 la venta de uso de sus licencias en los últimos cinco años y ya suponen más del 10% de sus ingresos totales. En la actualidad, administraciones públicas y compañías de Alemania, Brasil, Colombia, México o Vietnam disponen de sus tecnologías.

Así, uno de cada dos proyectos que realizan van encaminados a la Industria 4.0 o a las Telecomunicaciones, por lo que ya un millón de personas en todo el mundo utiliza patentes de Gradiant. Esto debido a contar con más de 370 clientes en 13 años, de los cuales un 76% son pymes y un 24%, grandes empresas.

Además, en 10 años Gradiant duplicó su plantilla, pasando de 57 empleados a 120 trabajadores al cierre de 2021, un 22% más que en el ejercicio anterior.

«Nuestro plan estratégico 2022-2024 tiene varios pilares muy claros. Nuestro papel en el entorno tiene que seguir siendo el de consolidarnos como centro tecnológico de referencia», ha reivindicado el directivo, quien ha indicado que también es importante atraer más talento especializado y formarlo y consolidarlo.

Gradiant pretende en los próximos años incrementar el impacto de la investigación y el avance tecnológico en Galicia, así como ayudar al tejido empresarial en la transición tecnológica y potenciar el desarrollo del 5G, la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...