InicioECONOMÍAMenos de 5.000 gallegos están en ERTE por Covid frente a las...

Menos de 5.000 gallegos están en ERTE por Covid frente a las 175.000 del peor momento de la pandemia, según el Gobierno

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha asegurado quemenos de 5.000 personas de la comunidad permanecen en ERTEs derivados de la Covid, frente a las 175.000 que hubo durante el peormomento de la pandemia.

Este sábado, durante la visita las instalaciones de Delta Vigo en Nigrán, Miñones ha reiterado su confianza en la capacidad de las empresas gallegas para captar fondos del Plan de Recuperación.

En el acto, del que ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado, Miñones ha repasado la actualidad empresarial de la comunidad ante el año clave para la ejecución de estos fondos, «en los que se prima la colaboración público-privada».

José Miñones ha detallado que, en los últimos meses, se estánintensificando los contactos, reuniones y visitas a colectivos de distintos sectores y empresas a lo largo de Galicia para poner en común los desafíos que enfrentan estos fondos. La última de estas reuniones ha sido esta semana, en el Parque Tecnológico de Porto do Molle (Nigrán), donde el delegado ha visitado las instalaciones de la empresa Delta Vigo y mantuvo un encuentro de trabajo con las empresas que forman el Grupo Vicus Gallaecia.

De estos encuentros, el delegado ha asegurado que las empresas gallegas «están preparadas y concienciadas del que suponen los fondos del Plan de Recuperación para España y para Galicia y de su papel protagonista en el camino cara una España justa, sostenible, digital e inclusiva».

Miñones también ha recordado que, en el año 2021, el Gobierno ya abonó más de 11.000 millones de euros del Plan de Recuperación y que entre este año y el próximo debe comprometer e invertir el restante hasta alcanzar el total de 70.000 millones de euros.

RECUPERACIÓN DE LA ACTIVIDAD

El delegado ha puesto en valor el camino recorrido desde lo inicio de la pandemia en el que el Gobierno y el sector empresarial «caminaron juntos con el convencimiento en la necesidad de mantener el empleo y aprovechar la salida de la crisis para avanzar cara un tejido empresarial más moderno, digital y resiliente».

El descenso de los ERTES, unido a la recuperación de las tasas deafiliación a niveles prepandemia, es para la Delegación del Gobierno, «una muestra de la confianza de los empresarios y empresarias de Galicia en el proceso de recuperación económica».

Miñones también ha recordado que esta semana el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo hizo público el balance de comercioexterior correspondiente a los primeros 11 meses del pasado año y queaporta datos récord para las empresas de Galicia. «Hasta noviembre de2021, Galicia superó los 23.000 millones de euros en exportaciones, un22% más que el año anterior y un punto por encima de la media nacional», ha indicado el delegado.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...