InicioActualidadDenuncian el "obstruccionismo" del Gobierno en la investigación sobre la ampliación de...

Denuncian el «obstruccionismo» del Gobierno en la investigación sobre la ampliación de concesión de la AP-9

Publicada el


La asociación de consumidores En Colectivo, que denunció ante la Comisión Europea las prórrogas de la concesión de la AP-9 otorgada a Audasa, ha criticado este jueves la actitud «obstruccionista» del Gobierno central en la investigación abierta a raíz de esa denuncia, y ha lamentado que la administración trata de «proteger los intereses» de la concesionaria, que se beneficia de una «compensación desmesurada» por la realización de las obras de ampliación de la autopista.

En un comunicado, esta asociación ha explicado que, tras la apertura del procedimiento de infracción contra España por incumplir la normativa europea en las prórrogas de la concesión, el gobierno no ha dado pasos para anular esas prórrogas, e incluso «infringe el principio de colaboración entre administraciones públicas» al no facilitar la información requerida por diferentes organismos, como la Comisión Galega da Competencia.

De hecho, En Colectivo ha recordado que esta Comisión emitió un informe en septiembre del año pasado en el que calculaba que el importe total de la obra de ampliación, según las cuentas presentadas por Audasa, sería de 228 millones de euros. Sin embargo, la cantidad a recuperar en 20 años, con las compensaciones aplicadas, será de 1.465 millones de euros, «lo que significa un 600 % de intereses».

«Estos datos dejan claro que el Estado está asumiendo un coste increíblemente superior al que hubiese supuesto solicitar la financiación de la obra a una entidad bancaria», ha explicado Diego Maraña, presidente de En Colectivo.

«FALTA DE TRANSPARENCIA»

Así, han incidido, la propia Comisión Galega ha explicado que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana no ha respondido a ningún requerimiento de información sobre la existencia de algún informe técnico que determine si una subida anual acumulativa del 1 % en los peajes es una compensación «adecuada, o bien excesiva».

En Colectivo ha lamentado la «falta de transparencia» del Gobierno, al que ha emplazado a «rectificar en las ilegalidades cometidas lo antes posible», sobre todo teniendo en cuenta que el próximo 23 de enero finaliza la prórroga dada por la Comisión al Gobierno de España para que responda a su carta de emplazamiento sobre esta cuestión.

Mientras, esta asociación sigue recogiendo firmas para reclamar al Ejecutivo que deje de «aislar» a los gallegos, y que anule la prórroga de 2013 (que amplía la concesión de la autopista de 2023 a 2048).

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...