InicioECONOMÍAEmpresarios y sindicatos aprueban una subida salarial del 6,58% en el convenio...

Empresarios y sindicatos aprueban una subida salarial del 6,58% en el convenio del metal de Pontevedra

Publicada el


La Comisión Paritaria del Metal de Pontevedra, compuesta por los sindicatos firmantes del convenio (CC.OO. y UGT) junto con las asociaciones empresariales Asime, Atra e Instalectra, ha aprobado las nuevas tablas salariales del sector para el año 2022, que suponen una subida del 6,58%.

Tal como explicó en un comunicado la delegación de Industria de Comisiones Obreras, antes de aplicar la subida del 1,75% pactada para este año, se actualizaron primero las tablas con el IPC del 4,75%, por lo que la subida total fue del 6,58%, en comparación con los salarios del ejercicio pasado.

«Este incremento supone de media 100 euros más cada mes que multiplicado por 14 pagas supone de media anual más de 1.400 euros», ha destacado CC.OO., dejando así unos sueldos que van desde los 37.447 euros al año de los trabajadores del grupo 1 (ingenieros y licenciados) hasta los 18.865 euros del grupo 7 (peones, vigilantes, porteros y ordenanzas).

Desde la organización sindical han subrayado la importancia de este incremento salarial en el convenio provincial del metal, ya que si se aprueba la reforma laboral, «el convenio será el de referencia para los convenios de empresa del sector que en materia salarial no podrán estar por debajo».

CC.OO. ha aprovechado la ocasión para criticar a otros sindicatos que no firmaron el convenio. «Las mejoras del convenio son gracias a los sindicatos que firman, los convenios sin firmar no tienen mejoras y es sorprendente que el sindicato nacionalista, siendo la fuerza mayoritaria en el Metal, lleve desde 2006 sin firmar el convenio y desde esa fecha ya van 6 convenios», ha lamentado.

últimas noticias

Rural.- El BNG exige más inversión y coordinación para paliar las consecuencias de los incendios de este verano

El BNG ha exigido más inversión, colaboración y coordinación de todas las administraciones ante...

El BNG propone aumentar los presupuestos de 2026 en 300 millones para mejorar servicios públicos en «colapso»

El BNG propone movilizar 2.241 millones de euros en las cuentas autonómicas --300 millones...

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Transportes concede 3,8 millones de euros en ayudas para la formación de transportistas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco de la política de...

La Xunta impulsa el emprendimiento femenino con 400 ayudas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes, día 14, el listado...

Galicia gana 254 afiliados extranjeros en octubre

La Seguridad Social ganó una media de 254 afiliados extranjeros en Galicia en octubre,...