InicioECONOMÍAEmpresarios de Vigo y Mos buscan en Valença suelo industrial ante la...

Empresarios de Vigo y Mos buscan en Valença suelo industrial ante la «inseguridad» de los comuneros de Cabral y Tameiga

Publicada el


Un grupo de empresarios de Vigo y de Mos se reunieron esta semana con el presidente de la Cámara Municipal de Valença, José Vaz Carpinteira, para estudiar un posible traslado de sus compañías (actualmente en los polígonos de Monte Faquiña -Mos- y Cotogrande y O Gorxal -Vigo-) ante la «presión» y la «inseguridad» generada por las comunidades de montes de Cabral y Tameiga.

Tal como ha informado la Asociación de Empresarios de Mos (AEMOS) en un comunicado, los contactos iniciados meses atrás por empresarios de compañías asentadas en Monte Faquiña con la Cámara Municipal de Valença do Minho para estudiar un hipotético traslado de sus instalaciones al Norte de Portugal son cada vez «más intensos», debidos a la «inamovible» postura de la Comunidad de Montes en Man Común de Tameiga de «incrementar desmesuradamente» el canon que pagan estas empresas por los terrenos que ocupan.

Esta vez en la reunión también estuvieron empresarios de la parroquia viguesa de Cabral, donde ya un juez de primera instancia falló a favor de la Comunidad de Montes para que varias empresas del polígono de O Gorxal entregasen sus terrenos a los comuneros.

«En ambos casos, la problemática surgió a raíz de que los tribunales otorgaran la propiedad del suelo que ocupan las compañías a las comunidades de montes. Los comuneros de Tameiga decidieron no respetar las condiciones de los contratos fijados en su día por el Concello de Mos con las firmas empresariales, que realizaron millonarias inversiones para poner en marcha sus actividades bajo la premisa de contar con un canon determinado y una duración de la concesión suficiente para garantizar la amortización del negocio», han lamentado desde AEMOS.

En el encuentro, José Vaz Carpinteira aseguró la existencia de entre 30.000 y 40.000 metros cuadrados de suelo completamente urbanizado y preparado para su ocupación inmediata y recordó el proyecto de ampliar el actual polígono industrial competencia de la Cámara en 400 hectáreas.

También se refirió al desarrollo de una plataforma logística de promoción privada y a la opción de contar con suelo industrial dependiente de comunidades vecinales en concesión y a precio simbólico. El presidente de la Cámara de Valença, según recoge AEMOS, hizo mención expresa a su interés por atraer inversiones al municipio, para lo que ofreció «total diligencia, asesoramiento y ayudas».

últimas noticias

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...