InicioECONOMÍAEmpresarios de Vigo y Mos buscan en Valença suelo industrial ante la...

Empresarios de Vigo y Mos buscan en Valença suelo industrial ante la «inseguridad» de los comuneros de Cabral y Tameiga

Publicada el


Un grupo de empresarios de Vigo y de Mos se reunieron esta semana con el presidente de la Cámara Municipal de Valença, José Vaz Carpinteira, para estudiar un posible traslado de sus compañías (actualmente en los polígonos de Monte Faquiña -Mos- y Cotogrande y O Gorxal -Vigo-) ante la «presión» y la «inseguridad» generada por las comunidades de montes de Cabral y Tameiga.

Tal como ha informado la Asociación de Empresarios de Mos (AEMOS) en un comunicado, los contactos iniciados meses atrás por empresarios de compañías asentadas en Monte Faquiña con la Cámara Municipal de Valença do Minho para estudiar un hipotético traslado de sus instalaciones al Norte de Portugal son cada vez «más intensos», debidos a la «inamovible» postura de la Comunidad de Montes en Man Común de Tameiga de «incrementar desmesuradamente» el canon que pagan estas empresas por los terrenos que ocupan.

Esta vez en la reunión también estuvieron empresarios de la parroquia viguesa de Cabral, donde ya un juez de primera instancia falló a favor de la Comunidad de Montes para que varias empresas del polígono de O Gorxal entregasen sus terrenos a los comuneros.

«En ambos casos, la problemática surgió a raíz de que los tribunales otorgaran la propiedad del suelo que ocupan las compañías a las comunidades de montes. Los comuneros de Tameiga decidieron no respetar las condiciones de los contratos fijados en su día por el Concello de Mos con las firmas empresariales, que realizaron millonarias inversiones para poner en marcha sus actividades bajo la premisa de contar con un canon determinado y una duración de la concesión suficiente para garantizar la amortización del negocio», han lamentado desde AEMOS.

En el encuentro, José Vaz Carpinteira aseguró la existencia de entre 30.000 y 40.000 metros cuadrados de suelo completamente urbanizado y preparado para su ocupación inmediata y recordó el proyecto de ampliar el actual polígono industrial competencia de la Cámara en 400 hectáreas.

También se refirió al desarrollo de una plataforma logística de promoción privada y a la opción de contar con suelo industrial dependiente de comunidades vecinales en concesión y a precio simbólico. El presidente de la Cámara de Valença, según recoge AEMOS, hizo mención expresa a su interés por atraer inversiones al municipio, para lo que ofreció «total diligencia, asesoramiento y ayudas».

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...