InicioECONOMÍASantiago presenta la candidatura del Carballo de Conxo a Árbol Europeo, con...

Santiago presenta la candidatura del Carballo de Conxo a Árbol Europeo, con la que plantarán un árbol por voto

Publicada el


El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, ha lanzado este miércoles en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) la candidatura del Carballo de Conxo, galardonado como Árbol Español del año 2022, para alcanzar también el título de Árbol Europeo de este año, con la que el consistorio de la capital gallega plantará un árbol por cada voto que reciba.

En un acto este miércoles en el stand de Galicia en FITUR, Bugallo ha presentado la oferta turística de este año de Santiago de Compostela junto al concejal de Presidencia, Relaciones Institucionales y Turismo del Ayuntamiento, Sindo Guinarte; el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda; la presidenta de la Asociación Bosques sin Fronteras, Susana Domínguez, y el director general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio de Transición Ecológica, Jorge Luís Marquínez, entre otros.

En este contexto, el alcalde Bugallo ha recibido el diploma que nombra al Carballo de Conxo como Árbol Español de este año. En palabras de Susana Domínguez, Santiago de Compostela ha recibido el «Goya» de los árboles, y ha llamado a conseguir el «Óscar» a nivel europeo, siguiendo el símil cinéfilo.

Así, Bugallo ha reivindicado, junto a un vídeo promocional del Carballo de Conxo, la historia de este árbol, conocido como el «Abuelo» y ha apelado a continuar protegiéndole para que continúe «fuerte y recio» durante al menos otros 200 años más.

OBJETIVO, CONSEGUIR PLANTAR 100.000 ÁRBOLES

Para ello, el Ayuntamiento de Santiago, según ha explicado el propio Bagallo durante su intervención, ha lanzado la campaña bajo la etiqueta ‘#VotaCarballo’ con la que pretenden promocionar este árbol entre todo el público español y europeo para alcanzar el objetivo de ser el árbol europeo del año.

Además, Bugallo se ha comprometido a plantar un árbol de especie autóctona por cada voto que consiga la candidatura, con el objetivo de que se consigan sembrar al menos 100.000 árboles.

Esta campaña pretende recuperar la Carballeira del Banquete de Conxo y, para ello, se llevará a cabo una repoblación de carballos sembrados mediante bellotas del histórico ‘abuelo’ para que la «memoria» de este árbol se multiplique en un bosque nuevo que recupere la esencia del antiguo del siglo XIX.

SANTIAGO, PATRIMONIO NATURAL

Asimismo, Bugallo ha dado a conocer la campaña «Santiago, patrimonio natural» con la que busca reivindicar las zonas verdes de la ciudad como un reclamo turístico. Para ello, ha recordado que la capital gallega cuenta con 6 millones de metros cuadrados de estos espacios naturales, «superando por cuatro los estándares marcados por la OMS».

En este contexto, el alcalde ha admitido que aún le queda «mucho» por disfrutar de estos espacios verdes en la ciudad, de los que el consistorio pretende promocionar como oferta turística, además de la gastronomía y los monumentos, entre otras cuestiones.

últimas noticias

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...