InicioECONOMÍAEl sector eólico demanda que los 23 millones anuales que abona por...

El sector eólico demanda que los 23 millones anuales que abona por canon vayan «exclusivamente» a municipios con parques

Publicada el


La Asociación Eólica de Galicia (EGA) demanda que los 23 millones anuales que abona el sector en concepto de canon se destinen «exclusivamente» a los municipios afectados por los parques.

En un comunicado, se queja de que la Xunta de Galicia «extiende» a otros municipios no afectados por proyectos las inversiones del Fondo de Compensación Ambiental (FCA), que se nutre del canon eólico que abonan los promotores de parques.

«Si es una compensación para los territorios donde se han instalado parques o se han visto afectados por su instalación (líneas de evacuación), a sus correspondientes municipios debe ir íntegramente el producto de este impuesto», según advierte la EGA.

«Igualmente, conviene recordar siempre que somos el único sector empresarial que sobrelleva un impuesto específico además de todos los que está obligado a pagar. Ni las minas, ni las compañías del ciclo integral del agua, ni los ‘bateeiros’ soportan un impuesto a mayores de los propios derivados de la actividad empresarial. Y generamos energía verde, no contaminamos», afirma la entidad.

Por otra parte, EGA asegura que defiende «desde siempre» la conciliación del sector con el medio rural. Pone de ejemplo que «a los propietarios de los montes donde se instalaron parques, ubicados en un centenar de ayuntamientos, se les abonan anualmente más de 11 millones de euros en concepto de rentas».

últimas noticias

Illa finaliza su visita a Galicia en A Coruña: conoce las viviendas de Xuxán y firma en el libro de Oro del Ayuntamiento

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este viernes en A Coruña...

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra nuevo récord histórico en el primer semestre al subir un 2%

El Puerto de Vigo ha cerrado el primer semestre de este año con nuevos...

MÁS NOTICIAS

El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra nuevo récord histórico en el primer semestre al subir un 2%

El Puerto de Vigo ha cerrado el primer semestre de este año con nuevos...

Inditex, tercera empresa con mayor caída en Ibex en una semana de junta general de accionista

El Ibex 35 ha echado el cierre a la semana con un descenso de...

Abierto el plazo para solicitar la nueva convocatoria gallega del bono talento empresa

La Xunta abrió este viernes el plazo de solicitudes de la nueva orden de...