InicioECONOMÍAEl sector eólico demanda que los 23 millones anuales que abona por...

El sector eólico demanda que los 23 millones anuales que abona por canon vayan «exclusivamente» a municipios con parques

Publicada el


La Asociación Eólica de Galicia (EGA) demanda que los 23 millones anuales que abona el sector en concepto de canon se destinen «exclusivamente» a los municipios afectados por los parques.

En un comunicado, se queja de que la Xunta de Galicia «extiende» a otros municipios no afectados por proyectos las inversiones del Fondo de Compensación Ambiental (FCA), que se nutre del canon eólico que abonan los promotores de parques.

«Si es una compensación para los territorios donde se han instalado parques o se han visto afectados por su instalación (líneas de evacuación), a sus correspondientes municipios debe ir íntegramente el producto de este impuesto», según advierte la EGA.

«Igualmente, conviene recordar siempre que somos el único sector empresarial que sobrelleva un impuesto específico además de todos los que está obligado a pagar. Ni las minas, ni las compañías del ciclo integral del agua, ni los ‘bateeiros’ soportan un impuesto a mayores de los propios derivados de la actividad empresarial. Y generamos energía verde, no contaminamos», afirma la entidad.

Por otra parte, EGA asegura que defiende «desde siempre» la conciliación del sector con el medio rural. Pone de ejemplo que «a los propietarios de los montes donde se instalaron parques, ubicados en un centenar de ayuntamientos, se les abonan anualmente más de 11 millones de euros en concepto de rentas».

últimas noticias

Rural.- PSdeG acusa a la Xunta de «falta de previsión» presupuestaria tras los fuegos: «No se sabe cuánto dinero aporta»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado a la Xunta...

Rural.- Rueda comparte con Barbón la necesidad de abordar conjuntamente el estudio de las causas de los incendios

El Presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha abogado este domingo en...

El Gobierno notifica 2.640 pisos turísticos ilegales en Galicia a plataformas digitales para que retiren sus anuncios

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) notificó 2.640 pisos turísticos ilegales en...

Rural.- El consumo en Ourense volvió a la normalidad la segunda semana tras los incendios, según CaixaBank

Las cifras de consumo en León y Zamora mejoraron a partir de la segunda...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno notifica 2.640 pisos turísticos ilegales en Galicia a plataformas digitales para que retiren sus anuncios

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) notificó 2.640 pisos turísticos ilegales en...

Rural.- El consumo en Ourense volvió a la normalidad la segunda semana tras los incendios, según CaixaBank

Las cifras de consumo en León y Zamora mejoraron a partir de la segunda...

Hacienda deja de ingresar 107 millones por las modificaciones de CCAA en el tramo autonómico del IRPF

Hacienda ha registrado hasta julio una disminución de ingresos de 148 millones por el...