InicioECONOMÍALa segunda comisión de seguimiento de Alcoa se celebra este jueves en...

La segunda comisión de seguimiento de Alcoa se celebra este jueves en la sede del Ministerio de Industria

Publicada el


La segunda comisión de seguimiento de Alcoa tendrá lugar este jueves 20 de enero en Madrid, en el Ministerio de Industria, según han confirmado desde el propio departamento estatal.

Si bien no han confirmado quien representará al Gobierno central en la mesa, a la reunión sí está previsto que asista la directora xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, Paula Uría, y miembros del Comité de Empresa de Alcoa, tal y como ha asegurado su presidente, José Antonio Zan, a Europa Press.

Zan ha comentado que les habría gustado saber de la reunión «con un poco más de antelación», pero aún así celebran que por fin se celebre, puesto que, señala, la esperan desde hace tres semanas.

En cuanto a los temas que se aborden en la reunión, el Comité «necesita» saber la situación en la que se encuentran los permisos y concesiones de los parques eólicos, «que tiene que autorizar la Xunta y el Ministerio de Transición Ecológica».

Y es que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzaba hace una semana que el Gobierno gallego priorizará la tramitación de parques eólicos que destinen el 50% de su producción a la industria a través de acuerdos PPA de precios fijos de la energía.

Feijóo lo anunciaba en una comparecencia ante la prensa tras reunirse con la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la que también trasladó su «preocupación» por el «impacto» que el precio de la energía tiene en las industrias electrointensivas e hiperelectrointensivas gallegas.

LA XUNTA INSISTE EN UN PRECIO ELÉCTRICO «COMPETITIVO»

Este será el mensaje en el que volverá a insistir la Xunta de Galicia, que participará en la mesa de este jueves con la directora xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, según ha confirmado el Gobierno gallego a Europa Press.

La Xunta «espera» la participación del Ministerio y afirma que volverán a pedir «lo que llevan pidiendo desde que comenzó todo esto: un precio eléctrico competitivo, que permita frenar el impacto del encarecimiento de la energía en la industria electrointensiva y para que pueda competir en igualdad de condiciones con otros países europeos».

últimas noticias

Caamaño destaca la apuesta por mejorar la atención sanitaria a personas alérgicas con la red de farmacias centinela

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha participado este jueves en la inauguración...

El obispo de Lugo destaca en el nuevo papa el «eco del mundo hispano y el sentido misionero de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha manifestado este jueves su "gran satisfacción"...

Educación reconoce el trabajo de alumnos y docentes de Vigo para poner en escena la ópera ‘Orfeo & Eurídice’

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha asistido esta tarde...

Prisión para cinco de los siete detenidos en la operación antidroga de Carballo y A Laracha (A Coruña)

Cinco de los siete detenidos en el marco de la operación antidroga de esta...

MÁS NOTICIAS

Facenda avanza la puesta en marcha del programa gallego de Inteligencia Artificial 2025-2027

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha avanzado este jueves la...

Digital.- El Foro Económico apunta al potencial de Galicia para «convertirse en un referente» en innovación biomédica

Un nuevo estudio del Foro Económico de Galicia, en el que participan expertos en...

El conselleiro de Facenda destaca la senda de crecimiento de Galicia ante las «incertidumbres» actuales de la economía

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha puesto en valor la...