InicioECONOMÍAEl precio de la luz alcanza el nivel más alto de lo...

El precio de la luz alcanza el nivel más alto de lo que va de 2022, con 244,67 euros/MWh

Publicada el


El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este lunes de nuevo, en concreto un 14,81% con respecto a este domingo, acercándose de nuevo a los 250 euros/MWh y convirtiéndose así en el precio más elevado en lo que va de año.

En concreto, el ‘pool’ registra este lunes un precio medio de 244,67 euros/MWh, casi 32 euros más que los 213,1 euros/MWh de este domingo, según datos provisionales publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

De este modo, el valor que se alcanzará este 17 de enero es el más alto de todo el mes y, por tanto, de 2022. Además, es el precio más alto registrado desde el 24 de diciembre de 2021, jornada en la que los españoles pagaron 311,02 euros/MWh.

Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este 17 de enero se dará entre las 19.00 horas y las 20.00 horas, con 285,68 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 209,55 euros/MWh, se registrará entre las 4.00 horas y las 5.00 horas.

Con respecto a hace un año, el precio del ‘pool’ para este lunes será un 279,27% más caro que el que se registró el 17 de enero de 2021, de tan sólo 64,51 euros/MWh.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

2021, EL AÑO MÁS CARO

La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el ‘pool’ en el segundo semestre.

El mes de diciembre registró un precio medio mensual en el mercado mayorista eléctrico de 239,1 euros, el mensual más alto de la historia tras superar en más de 39 euros los 200 euros/MWh del pasado octubre.

El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.

En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

La Federación de Municipios pide a Hacienda que destine el superávit de los ayuntamientos a inversiones sostenibles

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha solicitado al Ministerio de Hacienda...

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...