InicioECONOMÍACíes Patrimonio de la Humanidad y la Navidad, ejes de la propuesta...

Cíes Patrimonio de la Humanidad y la Navidad, ejes de la propuesta de Vigo en Fitur

Publicada el


Cíes Patrimonio de la Humanidad y la Navidad de Vigo serán los núcleos centrales de la propuesta que la ciudad llevará a la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se celebrará en Madrid desde el próximo miércoles, 19 de enero, hasta el domingo 23.

Tal como ha informado el alcalde, Abel Caballero, será el jueves, 20 de enero, cuando Vigo haga su presentación en Fitur. A partir de las 16,00 horas, el propio Caballero estará acompañado de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

El lugar elegido por el Concello será el stand de Turespaña , «la sede turística más importante de todo Fitur», según ha destacado el regidor vigués. «Queremos que tenga importancia la propuesta de Vigo», ha añadido, tras agradecer a Maroto su asistencia.

En concreto, la presentación de Vigo tendrá dos ejes principales: Cíes Patrimonio de la Humanidad y la Navidad. Entre las dos se desarrolla gran parte del turismo que la ciudad recibe cada año. El eslogan que se utilizará será ‘Vigo, el mundo en la ciudad’, ya que la urbe se sitúa como el escenario compartido tanto de la Navidad como del archipiélago.

Caballero ha destacado la relevancia mundial de las Islas Cíes, «que aparecen en los principales periódicos de todo el planeta», así como de la Navidad de Vigo, «que aparece en todos los periódicos del mundo, los más importantes y los menos importantes».

«Vamos a hacer con nuestra presentación y con la ministra de Turismo al lado un eje central para el lanzamiento de la afluencia turística a la ciudad», ha subrayado el alcalde, que ha indicado que en términos relativos sobre la población y la economía, el turismo que recibe Vigo es «colosal». «Además es un turista que gasta», ha subrayado Caballero, mostrando su orgullo al comentar que Vigo recibió más de cinco millones de visitantes en la última Navidad.

FITUR 2022

El recinto ferial Ifema de Madrid volverá a acoger este enero Fitur, que ocupará un total de ocho pabellones, donde estarán representadas todas las comunidades autónomas, con una gran oferta de los destinos españoles, nuevas empresas, y una mayor presencia internacional. En total, Fitur reunirá alrededor de 100 países con 70 representaciones oficiales.

Para garantizar la normal celebración de Fitur, Ifema Madrid reforzará los controles sanitarios y extremará todas las medidas de seguridad.

En este sentido, exigirá a todos los participantes de países adscritos al certificado Covid digital europeo, su presentación y, a participantes de terceros países, el mismo requisito solicitado en frontera para obtener el QR Spain Health que permite la entrada en España.

También se llevará a cabo el control de aforos en todos los pabellones, con sistemas automatizados de conteo de personas, y con un sistema inteligente digital para el análisis de espacios, aforos y comportamiento de asistentes, controlando en todo momento las aglomeraciones, además de exigir la obligatoriedad del uso de mascarilla en el interior de las instalaciones, y los controles de toma de temperatura que están implantados en todas sus ferias.

A ello se suma la dotación en las instalaciones del recinto de un avanzado y potente sistema de ventilación que garantiza la eliminación de la recirculación del aire, su filtración y completa renovación cada 20 minutos, lo cual evita la propagación de patógenos.

últimas noticias

Voluntarios de A Coruña, Vigo y O Val Miñor recogen vivencias de mayores en una propuesta de Fundación María José Jove

Voluntarios de A Coruña, Vigo y O Val Miñor han recogido durante los últimos...

El Ministerio de Cultura inicia los trámites para declarar BIC el puente de Cruzul, en Becerreá (Lugo)

El Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites este jueves para incluir como Bien...

Calvo ve garantizada la seguridad en la Cámara y bromea con una diputada del PSOE: «Si hace falta vengo yo a defenderla»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha responsabilizado al Gobierno central...

Enfermería y fisioterapia de Primaria lamentan que la huelga de noviembre no les «represente» y convocan para diciembre

El sindicato de enfermería SATSE Galicia ha convocado una huelga en Atención Primaria para...

MÁS NOTICIAS

La Xunta aumenta en 5 millones el crédito de la convocatoria de apoyos para los centros especiales de empleo

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles una ampliación de crédito de...

Pleno.- La conselleira de Infraestruturas insta al Gobierno a «que sea valiente» y «proceda ya» al rescate de la AP-9

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha instado al...

El Gobierno ofrece una subida salarial del 10% para los funcionarios entre 2025 y 2028

El Ministerio de Función Pública ha ofrecido este miércoles a CCOO, UGT y CSIF...