InicioECONOMÍAEl secretario xeral del PSdeG ve "muy desafortunadas" las palabras de Garzón...

El secretario xeral del PSdeG ve «muy desafortunadas» las palabras de Garzón y destaca la «calidad» de la carne gallega

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ha destacado este viernes la «calidad de la carne gallega», reconocida a nivel nacional e internacional y ha tachado de «muy desafortunadas» las declaraciones efectuadas por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre el sector.

«Estamos hablando de un sector estratégico para Galicia, que apuesta por las explotaciones familiares y que su sostenibilidad depende de muchos factores, por lo que debemos evitar plantear cualquier tipo de duda a los consumidores», ha afirmado durante una visita a una explotación ganadera de producción carne en Guitiriz.

Acompañado por el secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García, y la alcaldesa de la localidad, Marisol Morandeira, entre otros socialistas, ha asegurado que el PSdeG está por «defender el sector primario gallego, el sector ganadero que emplea a tantos miles de familias en el entorno rural». «Y si no queremos que se vacíe definitivamente, tenemos que ser muy cuidadosos con preservar la actividad económica que le da la vida», ha afirmado.

Además, ha puesto en valor la Ley de Cadena Alimentaria recientemente aprobada por el Gobierno de España, «una ley que permitirá que agricultores y ganaderos reciban retribuciones justas» y ha señalado que el nuevo reglamento «impedirá vender por debajo del precio de producción, atendiendo a una de las demandas históricas del sector».

«La visita de hoy nos permite conocer ‘in situ’ las esperanzas que la Ley genera para el sector primario, estratégico en Galicia. La cuestión ahora está en el desarrollo de su reglamento y desde el PSdeG estaremos vigilantes para que se cumpla», ha afirmado.

Por su parte, el secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García, ha agradecido «el compromiso de Valentín con el sector primario en un momento especialmente delicado, en el que el incremento de la energía, los fertilizantes o los piensos colocan a la inmensa mayoría de las pequeñas y medianas explotaciones familiares gallegas en una posición delicada», llevándolas a una situación de «venta a pérdidas».

Roberto García ha señalado la «buena voluntad» de la Ley de Cadena Alimentaria aprobada por el Gobierno pero ha pedido se le pueda añadir algo «tan imprescindible como es un criterio objetivo para determinar los costes de producción». «Que la ley nos de la razón es importante, pero que después haya instrumentos para hacer cumplir la ley es aún más importante», ha remarcado.

Además, ha asegurado que la media de vacas por explotación en Galicia es de diez animales por granja, por lo que ha asegurado que el debate «aquí no es macrogranjas sí o macrogranjas no». «No podemos pedir a un ganadero que no incremente su producción si con lo que vende no le llega para sacar el salario mínimo. Para garantizar la sostenibilidad ambiental hay que garantizar la sostenibilidad económica», ha afirmado.

Finalmente, ha pedido que «no se criminalice» a la producción de carne y ha instado a la Xunta a diferenciar la «suprema con el resto de carnes para que el consumidor pueda elegir carne de calidad» y haga «cumplir la Ley de Cadena Alimentaria».

últimas noticias

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...

MÁS NOTICIAS

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...