InicioECONOMÍALa nueva RIS3 buscará "romper el techo de cristal" para las pymes...

La nueva RIS3 buscará «romper el techo de cristal» para las pymes que quieran acercarse al I+D+i

Publicada el


La nueva Estratexia de Especialización Intelixente de Galicia, «que guiará la innovación en la Comunidad hasta 2027», buscará «romper el techo de cristal para las pymes y en sectores tradiciones que busquen acercarse al I+D+i».

Así lo ha asegurado el vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, que ha participado este viernes en el II Foro RIS3.

Conde ha señalado que el sistema I+D+i y el tejido económico deben trabajar perfectamente conectados «haciendo efectiva la transferencia de conocimiento, sistematizando el actual grado de colaboración, que ya es alto, entre pymes, empresas y agentes del sistema de I+D+i».

«Es una estrategia hecha para las personas, con el talento y el conocimiento como llaves que abrirán las puertas de los nuevos retos de la sociedad», ha explicado el titular de Economía, que ha pedido además «apostar de lleno por el I+D+i» no sólo a nivel sanitario, sino también «buscando su impacto en el medio ambiente, en la industria y en la economía en general para propiciar la transición hacia un modelo de crecimiento más sostenible, inteligente, competitivo y centrado en las personas».

El vicepresidente ha destacado además el carácter «transversal» de la nueva RIS3, «asegurado» tras un proceso participativo con aportaciones de más de 250 representantes y expertos del ecosistema de I+D+i, «que colaboraron para identificar donde deben estar las prioridades de la nueva hoja de ruta», entre las que Conde ha remarcado la sostenibilidad, la digitalización «y la investigación e innovación orientadas a abordar los retos de la sociedad gallega».

Por otra parte, el titular autonómico ha incidido en que la nueva RIS3 tendrá como cometido «el fortalecimiento del ecosistema gallego de I+D+i, buscando la transferencia del conocimiento al mercado, captando y reteniendo más talento, y posicionando a Galicia como un referente a nivel estatal y europeo».

La nueva RIS3, aseguran, está concebida como una estrategia transversal y multicompetencial para «fortalecer y completar las cadenas de valor de los sectores estratégicos gallegos e impulsar su circularidad».

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...