InicioECONOMÍAAlcoa.- El comité de San Cibrao saluda el depósito de los 103...

Alcoa.- El comité de San Cibrao saluda el depósito de los 103 millones de dólares al ser «la base» del acuerdo

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, José Antonio Zan, saluda el depósito de los 103 millones de dólares –en torno a 90 millones de euros– por parte de la multinacional, ya que es «la base» del acuerdo de las inversiones a realizar para la reactivación de las cubas en 2024.

En declaraciones a Europa Press, el sindicalista explica que «hacía falta que ese dinero estuviese disponible» en la cuenta que comparten tanto la empresa como el comité. De este modo, estos fondos «se irán sacando según se hacen las inversiones».

«Lo vemos como la parte principal de lo acordado. Ahora falta que se desarrollen el resto de pasos», añade Zan, puesto que todavía falta que los ingenieros realicen los estudios e informes técnicos correspondientes para poder acometer las inversiones comprometidas en el convenio que fue ratificado por los empleados el 29 de diciembre.

Sobre la parada de la actividad en la planta de Cervo (Lugo), que según un comunicado de Alcoa se está realizando «con normalidad, seguridad y conforme al programa», el presidente del comité confirma que se lleva a cabo de manera «ordenada» y «con todos los programas que son necesarios para que el rearranque sea lo más fácil y seguro posible».

«ES POSIBLE» EL REARRANQUE ANTES DE 2024

En cuanto a la posibilidad de que la actividad de la factoría se retome antes del 2024, tal y como pedía este jueves el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, tras reunirse con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, Zan reconoce que «es posible».

No obstante, insiste en que en el suministro de energía «tienen que mojarse todas las administraciones», ya que «no es solo cosa de la Xunta». En este sentido, el sindicalista recuerda que el Gobierno central tiene que «validar» aquellos parques eólicos de más de 50 megavatios de potencia instalada.

Y es que Alcoa firmó en diciembre sendos preacuerdos con Greenalia y Capital Energy para el suministro de energía durante 10 años. Así, aunque «no se puede arrancar toda la serie» de producción «de golpe», Zan sí ve «posible» adelantar dichos acuerdos de compra de electricidad para aplicarlos «en una parte».

Finalmente, el presidente del comité de empresa hace un llamamiento al Gobierno central y a Alcoa para que pongan fecha «de una vez» a la próxima reunión de seguimiento del acuerdo. En todo caso, recuerda que debe ser antes del próximo viernes, 21 de enero, cuando está previsto que concluya la parada de la planta.

últimas noticias

Muere una anciana tras ser atropellada en Xinzo (Ourense)

Una mujer anciana ha fallecido este miércoles por la noche tras ser atropellada en...

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno acusa a la Xunta de «boicot» tras su negativa a la quita de la deuda

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha acusado a la Xunta...

La DO Ribeira Sacra cierra la vendimia con 4,6 millones de kilos uvas recogidas, un 6% menos

La Denominación de Origen (DO) Ribeira Sacra ha cerrado la vendimia de este año...

La Xunta insiste al Gobierno en la necesidad de flexibilizar la gestión de los fondos de formación

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha insistido al Gobierno, en...