InicioECONOMÍAFeijóo urge "activar las cubas de Alcoa" antes de 2024 y el...

Feijóo urge «activar las cubas de Alcoa» antes de 2024 y el Gobierno compromete vigilancia para que se pongan en marcha

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este jueves la colaboración para activar las cubas de Alcoa del Gobierno, que se ha comprometido a vigilar para que estas se puedan poner en marcha «cuanto antes».

Feijóo se ha reunido en la tarde de este jueves con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha la que ha vuelto a trasladar su «preocupación» por el «impacto» que el precio de la energía tiene en las industrias electrointensivas e hiperelectrointensivas gallegas y ha advertido que el «apagado de las cubas» de Alcoa es una decisión de «enorme riesgo» para España.

«Nos podemos quedar sin industria del aluminio en nuestro país, y por supuesto, sin una de las industria más importantes que tiene o que tenía Galicia», ha afirmado Feijóo, que ha reivindicado la necesidad de «activar esas cubas» sin «esperar al año 2024» y ha asegurado que «el Gobierno autonómico tiene toda la predisposición para la firma de PPA, precios fijos de la energía antes de 2024».

Feijóo ha dicho que es necesario que el Gobierno central, en el marco de sus competencias en el precio de la energía y de la regulación eléctrica, «acompañe» a la Xutna ante «una situación como la que se está viviendo en Alcoa» y que es «límite» una vez que «se van a apagar las cubas».

POSTURA DEL GOBIERNO

Preguntada al respecto, la ministra Teresa Ribera ha recordado que la «explicación formal» por parte de la empresa para este apagado es «poder asegurar que cuenta con una cobertura de energía a precio razonable de origen renovable». Por tanto, ha considerado que «habrá que seguir de cerca» cómo se activa el procedimiento de autorización de los parques por parte de las empresas con la que Alcoa «está contactando».

Además, «más allá de que los parques en estos momentos estén en la senda de tramitación», la ministra ha señalado que «nada les impide» poder proveer energía renovable «producida muy lejos de Galicia» que asegure su «cobertura para planta» y «poder anticipar ese calendario».

«Esta es una hipótesis en la que hay que trabajar. Cómo y cuando se cierra ese acuerdo para provisionamiento de energía renovable a precio estable», ha señalado.

Teresa Ribera ha destacado que el Gobierno está activando los avales para que esos contratos bilaterales cuenten con «ninguna preocupación» por parte de los firmantes» y ha señalado que incluso «puede, a nivel europeo, haber instituciones que pueden dar cobertura a esa posibilidad».

«Si lo que dice Alcoa es que necesita una garantía de suministro eléctrico de origen renovable, estable a precio razonable. Hay que asegurarnos de que eso se produce para que pueda reactivase la planta cuanto antes», ha dicho la ministra, que ha incidido en que «el aluminio es una apuesta fundamental para la industria del país».

últimas noticias

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...

El BNG arranca el camino hacia las municipales y abre el proceso de elección de candidatos en las siete ciudades

El BNG ha celebrado este sábado su último Consello Nacional de 2025 y ha...

MÁS NOTICIAS

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...