InicioECONOMÍAEl colectivo autónomo pide ayudas ante la avalancha de cierres por covid

El colectivo autónomo pide ayudas ante la avalancha de cierres por covid

Publicada el


La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) prevé que entre enero y febrero se contagiarán cerca de 20.000 autónomos gallegos y más de 30.000 a nivel nacional.

Por ello, ha exigido a los Gobiernos regionales poner en marcha ayudas especiales para aquellos autónomos que han tenido que cerrar temporalmente ante la «necesidad» de acogerse a la baja por enfermedad por covid.

Según lo que cuenta la organización, la «gran mayoría de trabajadores por cuenta propia no se acoge a la baja por enfermedad común», sino que «simplemente» hace la cuarentena por la escasa cuantía económica de la prestación de Incapacidad temporal.

Por ello, la organización ha considerado que el dinero que las autonomías no han gastado de las ayudas directas concedidas por el Gobierno el año pasado, cuya cuantía asciende a «más de 2.000 millones de euros», «tendría que reactivare y poder utilizarse».

Además, creen «necesario» poner en marcha una nueva ayuda «urgente» que intente sofocar las consecuencias de la sexta ola que está dejando «cierres temporales en miles de negocios».

Por ello, la UPTA ve su propuesta como «razonable» ya que está habiendo «restricciones en sectores concretos», además de que las bajas y los contagios «están siendo constantes» en el colectivo.

UPTA espera que en las reuniones entre las administraciones autonómicas y el ejecutivo estatal se determinen las «medidas necesarias», que se deberían cumplir con «prontitud y facilidad administrativa», y así no «repetir el esperpento» que sucedió en 2021.

últimas noticias

Inestabilidad atmosférica en Ourense: temperaturas superiores a los 30 grados la semana pasada y nevadas este martes

La provincia de Ourense atraviesa un episodio de fuerte inestabilidad meteorológica tras el paso...

Un estudio confirma la influencia del eucalipto en la disminución de la avifauna forestal en el noroeste peninsular

Un estudio que ha contado con la participación de un equipo investigador de la...

Cierran dos centros de acogida de migrantes en Ribeira de Piquín y Sobrado dos Monxes

Los centros de acogida de migrantes ubicados en el municipio lucense de Ribeira de...

Ecologistas insisten en que el proyecto del Celta en Mos un «pelotazo urbanístico» en terrenos forestales

Ecoloxistas en Acción ha insistido este martes en que la Factoría del Deporte Gallego-Galicia...

MÁS NOTICIAS

La vivienda repite como principal problema en España y se distancia de la economía y el paro, según el CIS

La vivienda se mantiene como el principal problema de España, según el último barómetro...

Digital.- Convocadas las ayudas a las empresas calificadas como iniciativas de empleo de base tecnológica

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes las bases reguladoras del programa...

Turismo.- El empleo turístico cae en Galicia un 1,6% en un marzo sin Semana Santa, hasta 82.887 afiliados

El empleo en el sector turístico en Galicia (que incluye hostelería, agencias de viajes...