InicioECONOMÍAVigo apuesta por el turismo de cruceros

Vigo apuesta por el turismo de cruceros

Publicada el


El Edificio de Sesiones de la Autoridad Portuaria de Vigo acogió este jueves la primera reunión del Comité de Turismo de Cruceros, un foro de reciente creación que agrupa a los principales actores que intervienen en este tráfico y que se reunirá de forma periódica para crear un paquete turístico atractivo con el objetivo de aumentar el número de barcos y visitantes que llegan a la ciudad.

Según explicó el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, se trata de un grupo de trabajo cuyo objetivo principal es el de promocionar puerto y destino, lo que, a su juicio, redundará positivamente en el fortalecimiento del sector, «uno de los más castigados durante la pandemia».

El objetivo es ofrecer una imagen integradora del puerto y destino y poder influir en la programación de escalas de los próximos años, tal como recoge el Puerto en un comunicado.

El acto estuvo presidido por Vázquez Almuiña y al mismo acudieron, entre otros, la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias; la responsable de Turismo de Galicia, Nava Castro; representantes del Concello de Vigo, de la Diputación de Pontevedra o del Parque Nacional de las Illas Atlánticas.

Además de analizar la situación actual del sector, se plantearon diversas acciones a llevar a cabo para promocionar de forma conjunta puerto y destino, entre las que se encuentran la promoción, tanto nacional como internacional del ‘destino Galicia’, la creación de un punto de información turístico en la zona portuaria o la posibilidad de ofrecer una tarjeta con descuentos a los cruceristas.

Por todo ello, el comité se reunirá de forma periódica para trabajar en la creación de un paquete turístico atractivo. Así, se volverá a reunir el mes que viene y a partir de ahí cada dos o tres meses. «Estamos trabajando con la vista puesta en el próximo año, porque queremos que sea mejor que este», ha indicado Vázquez Almuiña.

90 ESCALAS EN 2022

En cuanto a las previsiones para 2022, el Puerto de Vigo espera recibir alrededor de 90 escalas de cruceros de grandes dimensiones. De mantenerse esta cifra, sería «la mejor de la última década», ya que desde las 103 registradas en 2012, ningún año se han superado las 83. Todo ello siempre que la evolución de la pandemia lo permita.

En lo que respecta al número de pasajeros, podría alcanzar unos 175.000 cruceristas, teniendo que remontarse al 2015 para encontrar datos superiores.

Vázquez Almuiña también se refirió al gran número de escalas inaugurales previstas este año. Según informó, serán alrededor de 20 los barcos que visitarán el Puerto de Vigo por primera vez, incluyendo losbuques insignia de algunas de las mayores compañías de cruceros, como el Carnival Celebration, de Carnival Cruise Line, que será botado este mismo año e incluirá Vigo dentro de su viaje inaugural como últimopuerto antes de partir hacia América; el MSC Virtuosa, de MSC Cruises, que visitará el Puerto de Vigo en dos ocasiones; el Costa Diadema, de Costa Cruises; o el Norwegian Getaway de NCL, entre otros.

últimas noticias

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...

El Ayuntamiento de A Coruña solicita que la península de la Torre de Hércules sea declarada Lugar de Memoria Democrática

El Ayuntamiento de A Coruña ha remitido esta semana al Ministerio de Política Territorial...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...