InicioECONOMÍALa industria cárnica defiende que la producción gallega supera "con creces" las...

La industria cárnica defiende que la producción gallega supera «con creces» las normativas europeas de bienestar animal

Publicada el


La Asociación Gallega de la Carne (Asogacarne) –que agrupa a representantes de mataderos e industrias de elaborados cárnicos– defiende que la producción cárnica de Galicia supera «con creces» las normativas europeas y estatales de bienestar animal.

En un comunicado a raíz de «la polémica y el debate ocurrido en los medios de comunicación» tras las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, a The Guardian sobre las macrogranjas, esta asociación subraya que «las explotaciones ganaderas y las industrias cárnicas gallegas han venido apostando por la sostenibilidad, el respeto ambiental y el bienestar animal, cumpliendo todas las normativas vigentes».

«Los ganaderos gallegos saben mejor que nadie que una buena salud y bienestar de sus animales se traduce en mejores rendimientos», explica esta entidad que aglutina a representantes de la industria cárnica.

Asimismo, expone que «en Galicia los profesionales del sector cárnico han venido trabajando en los últimos años en la aplicación de certificaciones homologadas en materia de bienestar animal, que se trata de garantías adicionales a la legislación de obligado cumplimiento, que el consumidor puede visualizar en el producto final».

Incide en que las explotaciones ganaderas y los mataderos están sujetos a «inspecciones constantes de bienestar animal, debiendo superar además auditorías periódicas para obtener las correspondientes certificaciones homologadas de bienestar animal».

«Además, es necesario que la opinión pública conozca que los requisitos de exportación de la carne y de los productos cárnicos desde España a terceros países son muy superiores a las exigencias de producción y transformación de las empresas nacionales de esos mismos países», sostiene Asogacarne.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...