InicioECONOMÍALa industria cárnica defiende que la producción gallega supera "con creces" las...

La industria cárnica defiende que la producción gallega supera «con creces» las normativas europeas de bienestar animal

Publicada el


La Asociación Gallega de la Carne (Asogacarne) –que agrupa a representantes de mataderos e industrias de elaborados cárnicos– defiende que la producción cárnica de Galicia supera «con creces» las normativas europeas y estatales de bienestar animal.

En un comunicado a raíz de «la polémica y el debate ocurrido en los medios de comunicación» tras las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, a The Guardian sobre las macrogranjas, esta asociación subraya que «las explotaciones ganaderas y las industrias cárnicas gallegas han venido apostando por la sostenibilidad, el respeto ambiental y el bienestar animal, cumpliendo todas las normativas vigentes».

«Los ganaderos gallegos saben mejor que nadie que una buena salud y bienestar de sus animales se traduce en mejores rendimientos», explica esta entidad que aglutina a representantes de la industria cárnica.

Asimismo, expone que «en Galicia los profesionales del sector cárnico han venido trabajando en los últimos años en la aplicación de certificaciones homologadas en materia de bienestar animal, que se trata de garantías adicionales a la legislación de obligado cumplimiento, que el consumidor puede visualizar en el producto final».

Incide en que las explotaciones ganaderas y los mataderos están sujetos a «inspecciones constantes de bienestar animal, debiendo superar además auditorías periódicas para obtener las correspondientes certificaciones homologadas de bienestar animal».

«Además, es necesario que la opinión pública conozca que los requisitos de exportación de la carne y de los productos cárnicos desde España a terceros países son muy superiores a las exigencias de producción y transformación de las empresas nacionales de esos mismos países», sostiene Asogacarne.

últimas noticias

Proponen a la fiscal de Medio Ambiente Carmen Eiró como Fiscal Superior de Galicia

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presidido esta mañana una reunión...

El BNG urge a Xunta y Diputación de Ourense a poner en marcha el transporte metropolitano en la provincia

El BNG urge a la Xunta y a la Diputación de Ourense a poner...

Rural.-(AM)La Xunta retendrá un 30% de fondos de cooperación local a ayuntamientos que no cumplan con limpiar franjas

La ley de medidas fiscales y administrativas es la vía por la que la...

Trabajadores de Ryanair protestan en el Aeropuerto de Santiago contra el ERE presentado por la compañía aérea

Decenas de personas han participado en una protesta este lunes, en el Aeropuerto de...

MÁS NOTICIAS

CCOO advierte de nuevas movilizaciones y posibles huelgas por los despidos en las auxiliares de ENCE

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha anunciado que no descarta "ningún escenario de lucha",...

El sueldo del presidente, conselleiros y personal de gabinete sube un 0,5% a la espera de alzas que autorice el Gobierno

El sueldo del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el de los conselleiros...

La Xunta destinará 670 millones a los ayuntamientos gallegos en 2026, un 4,5%

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha destacado que los presupuestos de la Xunta...