InicioECONOMÍAAlto seguimiento en el primer paro en la planta de Leche Celta...

Alto seguimiento en el primer paro en la planta de Leche Celta de Pontedeume para reclamar mejoras en el convenio

Publicada el


Los trabajadores de la empresa de Leche Celta en su centro de trabajo de Andrade –en Pontedeume (A Coruña)– han secundado de manera mayoritaria el paro convocado desde el comité de empresa tras la ruptura de las negociaciones del convenio colectivo de esta planta de transformación de productos lácteos.

La parte social, representada de manera mayoritaria por la CIG, estima que la dirección de la empresa pretende establecer «un sistema retributivo que supondría por una parte penalizar salarialmente a las personas que enfermen o que disfruten de licencias retribuidas».

Además, creen que el convenio que plantea la compañía «condiciona el incremento económico a unos parámetros en los que las personas afectadas no pueden incidir», según ha detallado la presidente del comité de empresa, María Xosé Vizoso (CIG).

La convocatoria de huelga en la planta que cuenta con una plantilla de unos 170 trabajadores abarca nueve días de este mes de enero a partir de este lunes. El calendario de protestas continuará este martes, con paralización de la actividad entre las 12,00 y las 16,00 horas.

«Nosotros queremos avanzar con un nuevo convenio, llevamos un año de negociación y lo que pretendemos son mejoras sociales y económicas para todos, y que no tenga que repercutir el que una persona esté de baja para poder cobra más o menos», ha detallado Vizoso.

NÚMEROS

Según ha detallado la presidenta del comité de empresa de Leche Celta, la dirección transmite a sus trabajadores que «la empresa va fatal y tiene muchos problemas para cumplir los objetivos y que están en perdidas».

«Pretenden condicionar precisamente nuestro sueldo a esos números que ellos mismos estiman que no se van a cumplir, por ello nuestra negativa», ha continuado la representante sindical, que ha apuntado esta cuestión como motivo de la ruptura de la negociaciones.

«No han querido valorar ni tan siquiera nuestras propuestas», ha apostillado. Tras la segunda jornada de huelga convocada para este martes, el calendario de movilizaciones continuará los días 17, 18, 19, 24, 25, 26 y 27 de enero.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...