InicioECONOMÍAUn total de 19 proyectos innovadores en los sectores agrícola y forestal...

Un total de 19 proyectos innovadores en los sectores agrícola y forestal reciben 2,1 millones de la Xunta

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes la resolución de una convocatoria de ayudas de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal) de la Xunta por la que 19 proyectos innovadores en los ámbitos agrario, agroalimentario y forestal recibirán más de 2,1 millones de euros en total.

En concreto, según informa la Consellería do Medio Rural en un comunicado, son iniciativas piloto para desarrollar nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en el sector. Las cuantías repartidas a las organizaciones, empresas e industrias beneficiarias oscilan entre los 23.960 y los 150.000 euros.

Entre los proyectos apoyados, la Xunta destaca los del sector lácteo, con uno de nuevas tecnologías para la estimación de las emisiones de metano de las vacasa y otro para la puesta en valor del suero del queso para desarrollar nuevos productos. También hay uno para monitorizar el ganado en pastoreo con inteligencia artificial.

Asimismo, recibirán subvención una iniciativa de optimización de la dieta de cebo en las diferentes categorías de la raza cachena; un proyecto piloto para la preservación y mejora genética de los recursos apícolas en el Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés; y para la transformación dixital en los procesos de este sector en esta misma zona geográfica.

En relación con el sector del vino, se financiará un protocolo de recuperación de viñedos ecológicos y la valoración de residuos vitivinícolas. Y, con respecto a los residuos, se apoyará un sistema modular para reutilizar defecaciones ganaderas como fertilizantes, entre otros.

En agricultura, percibirá la ayuda un proyecto de revalorización del huerto ecológico, la puesta en valor de la Faba de Lourenzá, el desarrollo de cosméticos ecobioactivos y el bioprocesado de insectos para obtener productos de valor añadido.

Finalmente, en cuanto al sector forestal, serán beneficiarias una iniciativa de producción de castaño micorrizado ‘in vitro’ y otra para combatir el nematodo del pino.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...