InicioDestacadas"Ómicron ha provocado un verdadero tsunami de bajas laborales durante el mes...

«Ómicron ha provocado un verdadero tsunami de bajas laborales durante el mes de diciembre»

Publicada el


Galicia ha registrado durante el mes de diciembre 24.100 bajas laborales, lo que representa un incremento del 618% respecto al mes de noviembre, según datos de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), que achaca el aumento a la nueva variante de la covid-19, Ómicron.

«Ómicron ha provocado un verdadero tsunami de bajas laborales durante el mes de diciembre, que no tiene visos de remitir en las primeras semanas de enero», señalan en un comunicado. A nivel nacional, esta cifra se sitúa en las 566.175 bajas laborales en el último mes del año, lo que supone un aumento del 632% respecto al mes anterior.

Además, indican, a cierre de diciembre quedaban más de 340.000 procesos de baja laboral en vigor, «alcanzando máximos de la pandemia», con unos 40.000 procesos más que en los peores momentos de la crisis sanitaria de marzo de 2020.

A este respecto, AMAT ha destacado que la explosión de contagios por covid de los trabajadores, y también del personal sanitario, «está colapsando los centros de Atención Primaria, donde los médicos, a pesar de los esfuerzos de reorganización de los recursos disponibles, estándesbordados por la prestación de asistencia sanitaria y el aumento de dedicación a la gestión de los trámites de bajas y altas laborales».

En el comunicado, las Mutuas expresan su «preocupación» por las «consecuencias que el cuello de botella provocado por la avalancha de trámites está teniendo en el alargamiento innecesario de la duración de los procesos de incapacidad temporal», lo que además, recuerdan, «afecta a los costes de las empresas y a la actividad económica y repercute muy negativamente sobre las cuentas de la Seguridad Social y del Estado».

«El coste de las prestaciones económicas en favor de los trabajadores ha supuesto para las cuentas de la Seguridad Social y del Estado hasta el 30 de noviembre de 2021 ha sido de 3.055 millones de euros, a los que habría que sumar otros 2.500 millones de euros con cargo directo a las empresas, por cotizaciones, complementos y mejoras, sin perjuicio del coste de los bienes y servicios que se han dejado de prestar y producir», han explicado.

TRAMITAR BAJAS Y ALTAS A LA VEZ

Para atajarlo, la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo propone un mecanismo a nivel nacional por el que los facultativos tramiten simultáneamente los partes de baja y de alta en un solo acto médico, con una duración de siete días, de modo que sólo tuvieran que contactar de nuevo con el Centro de Salud aquellos trabajadores que no se hubieran recuperado en ese plazo establecido.

Este mecanismo, apuntan, reduciría casi a la mitad el tiempo que los médicos tienen que dedicar a estas gestiones administrativas, con el beneficio que ello tendría en la descongestión de la Atención Primaria,que podría así dedicar muchos más recursos a la asistencia sanitaria.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...