InicioECONOMÍAEl desempleo baja en 37.003 personas en Galicia en 2021 hasta 152.584,...

El desempleo baja en 37.003 personas en Galicia en 2021 hasta 152.584, menos que antes de la pandemia

Publicada el


El número de desempleados registrados en Galicia en oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) durante 2021 descendió en 37.003 personas (-19,52%), de forma que el total de parados se quedó en 152.584, menos que antes de la pandemia, según datos de este martes del Ministerio de Trabajo.

El descenso del desempleo en la comunidad gallega es ligeramente inferior a la media de bajada en España (-20,12%), al registrar en el conjunto del ejercicio 782.232 personas sin trabajo menos que en 2020 y superar el total los 3,1 millones.

En concreto, esta cifra de parados en Galicia que es inferior a la que cerró 2019 (165.308), último año antes de la pandemia. En los últimos 15 años solo se terminó el año con un nivel similar de parados en 2007 (154.982).

En lo tocante solo al último mes del año, el paro baja en 163 personas en Galicia en comparación con noviembre, un 0,11%, por debajo de la media del país (-2,41%).

BAJA EN TODAS LAS PROVINCIAS Y SECTORES

Por provincias, A Coruña cierra el año con el mayor número de parados (60.891), seguida de cerca por Pontevedra (60.101). A más distancia están Ourense (17.046) y Lugo (14.546).

Hay un descenso generalizado, con Lugo con mayor disminución relativa (-23,15%), 4.382 parados menos. Después se encuentran: A Coruña (-20,21%), con bajada de 15.420 desempleados; Ourense (-19,66%), 4.172 menos; y Pontevedra (-17,82%), 13.029 menos.

El año 2021 terminó con 64.743 hombres en el paro y 87.841 mujeres. Del total de desempleados, los menores de 25 años son 6.074.

Asimismo, hay una disminución del desempleo en todas las ramas de actividad en el último año. El sector servicios se queda en 106.532 parados (24.749 menos); la industria cuenta con 17.071 (3.388 menos); mientras en la construcción son 11.399 (3.219 menos); y hay 5.738 en agricultura (1.647 menos). Asimismo, son 11.844 parados sin empleo anterior al cierre de 2021, 4.000 menos que un año antes.

Por su parte, el desempleo afecta a 10.316 extranjeros en la comunidad gallega, por lo que se trata de 4.441 menos que un año antes.

Los demandantes de empleo en la comunidad gallega al término de 2021 eran 218.081, 65.598 menos que un año antes. Del total, 34.491 son ocupados, mientras que 20.116 son demandantes con condiciones especiales de trabajo, a los que se suman los 163.474 demandantes no ocupados –los 152.584 parados y 10.890 otros no ocupados–.

AUMENTO DE LA CONTRATACIÓN

En lo tocante a la contratación, Galicia registró 918.214 firmas a lo largo de 2021, lo que se traduce en 168.997 más que en 2020 (+22,5%). Sin embargo, están por debajo de los 1.086.232 contratos de 2019.

Del total, solo el 9,86% de los contratos que se realizaron en 2021 fueron indefinidos (90.573), frente al 90,14% de temporales (827.641).

Así, se observa un repunte interanual de 21.769 contratos indefinidos (+31,6%). El incremento de contratos temporales es de 147.228 (+21,6%).

Por último, del lado de las prestaciones, con datos de noviembre –siempre van con un mes de retraso frente a los datos del paro–, los beneficiarios por desempleo son 86.347, con un gasto de 87,3 millones de euros –unos 19 millones menos que un año antes–.

últimas noticias

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...

Navantia eleva un 61,7% sus pérdidas en 2024, hasta 197 millones, pero aumenta un 6,6% su cifra de negocio

La empresa pública Navantia, perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), elevó...

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...

Navantia eleva un 61,7% sus pérdidas en 2024, hasta 197 millones, pero aumenta un 6,6% su cifra de negocio

La empresa pública Navantia, perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), elevó...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...