InicioECONOMÍALa patronal luguesa demanda un plan de reindustrialización para la comarca de...

La patronal luguesa demanda un plan de reindustrialización para la comarca de A Mariña

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Lugo (CEL) ha reclamado la articulación de un plan de «reindustrialización» para la comarca de A Mariña ante la crisis abierta por la situación en la planta de Alcoa en San Cibrao o el cierre de la factoría de Vestas en Viveiro (Lugo).

El secretario general de la CEL, Jaime López, ha apelado a las administraciones a impulsar «una apuesta decidida por la reindustrialización de toda la provincia de Lugo, pero en especial de la comarca de A Mariña».

López ha subrayado el «disgusto» que existe entre los empresarios ante «todo lo que está pasando con la industria, sobre todo lo que ha pasado con Alcoa y con Vestas».

La patronal lucense lamenta que «no se está dando solución a esta problemática, y es por eso que desde las administraciones, tanto Xunta como gobierno central, tienen que abordar de una forma clara y urgente la reindustrialización» de A Mariña.

Jaime López ha recordado que el peso económico de esta comarca es «muy relevante, dado que supone un 30 por ciento de aportación al PIB de la provincia de Lugo».

«Además, es de las zonas más pobladas y todo ese empleo directo que se pierde, como es el caso de Vestas, puede provocar una pérdida de empleo indirecto en cuanto al comercio», ha añadido el secretario general de la CEL.

ALCALDE DE XOVE

Respecto a Alcoa, el alcalde de Xove, Demetrio Salgueiro, ha calculado que la factoría de aluminio que, en parte, está asentada en su municipio da empleo «a más del 70 por ciento de las personas en edad de trabajar en el ayuntamiento.

«Esperamos que esto (el apagón de las cubas durante dos años) no suponga una afectación a corto plazo en la capacidad de consumo, tanto en el comercio como en la hostelería», ha apuntado el regidor de Xove.

Demetrio Salgueiro ha expresado que existe «el temor a que no se cumplan las expectativas», en cuanto a que se respete el acuerdo de la multinacional con los trabajadores.

«tenemos que ser optimistas y pensar que esto es una solución provisional y esto va a proporcionar un futuro mejor (para la comarca)», ha manifestado Salgueiro.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Renfe vende más de 4 millones de billetes del programa Verano Joven 2025 y crece un 56% el número de viajeros

Renfe ha vendido más de 4 millones de billetes en el marco del programa...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...