InicioECONOMÍALa patronal luguesa demanda un plan de reindustrialización para la comarca de...

La patronal luguesa demanda un plan de reindustrialización para la comarca de A Mariña

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Lugo (CEL) ha reclamado la articulación de un plan de «reindustrialización» para la comarca de A Mariña ante la crisis abierta por la situación en la planta de Alcoa en San Cibrao o el cierre de la factoría de Vestas en Viveiro (Lugo).

El secretario general de la CEL, Jaime López, ha apelado a las administraciones a impulsar «una apuesta decidida por la reindustrialización de toda la provincia de Lugo, pero en especial de la comarca de A Mariña».

López ha subrayado el «disgusto» que existe entre los empresarios ante «todo lo que está pasando con la industria, sobre todo lo que ha pasado con Alcoa y con Vestas».

La patronal lucense lamenta que «no se está dando solución a esta problemática, y es por eso que desde las administraciones, tanto Xunta como gobierno central, tienen que abordar de una forma clara y urgente la reindustrialización» de A Mariña.

Jaime López ha recordado que el peso económico de esta comarca es «muy relevante, dado que supone un 30 por ciento de aportación al PIB de la provincia de Lugo».

«Además, es de las zonas más pobladas y todo ese empleo directo que se pierde, como es el caso de Vestas, puede provocar una pérdida de empleo indirecto en cuanto al comercio», ha añadido el secretario general de la CEL.

ALCALDE DE XOVE

Respecto a Alcoa, el alcalde de Xove, Demetrio Salgueiro, ha calculado que la factoría de aluminio que, en parte, está asentada en su municipio da empleo «a más del 70 por ciento de las personas en edad de trabajar en el ayuntamiento.

«Esperamos que esto (el apagón de las cubas durante dos años) no suponga una afectación a corto plazo en la capacidad de consumo, tanto en el comercio como en la hostelería», ha apuntado el regidor de Xove.

Demetrio Salgueiro ha expresado que existe «el temor a que no se cumplan las expectativas», en cuanto a que se respete el acuerdo de la multinacional con los trabajadores.

«tenemos que ser optimistas y pensar que esto es una solución provisional y esto va a proporcionar un futuro mejor (para la comarca)», ha manifestado Salgueiro.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...