InicioECONOMÍALa cuota mínima de los autónomos a la Seguridad Social subirá este...

La cuota mínima de los autónomos a la Seguridad Social subirá este año entre 5 y 21 euros al mes

Publicada el


Las cuotas que pagan los autónomos a la Seguridad Social se elevarán aproximadamente entre 5 y 21 euros al mes desde este sábado, 1 de enero, dependiendo de la base por la que coticen, tras la subida de las bases máximas y mínimas contemplada en la Ley de Presupuestos del Estado para 2022, así como de los mayores tipos de cotización que deberá asumir el colectivo.

En concreto, la base mínima de cotización de los autónomos pasará a ser este año de 960,60 euros mensuales, frente a los 944,40 euros actuales, en tanto que la base máxima se incrementará desde los 4.070,10 euros a 4.139,4 euros.

Sumando el incremento de tipos de cotización que tendrán que afrontar los autónomos, del 30,3% al 30,6%, la cuota mínima que deberá pagar el colectivo en 2022 será de 293,94 euros al mes, casi 60 euros más al año que en 2021, o lo que es lo mismo, 4,96 euros más al mes.

En el caso de los autónomos societarios, la base mínima de cotización se elevará este año hasta los 1.234,86 euros y su cuota mínima será de 377,87 euros, lo que supone 76,2 euros más al año que en 2021 (6,35 euros más al mes).

De los más de tres millones de autónomos, en torno a 1,8 millones cotizan por bases mínimas y apenas algo más de un 1% cotiza por la base máxima. Ésta se incrementará en 2022 hasta los 4.139,4 euros al mes, lo que supone 254,47 euros más al año ó 21,2 euros más al mes de lo que pagaba en 2021 un autónomo en base máxima.

Con esta subida de cuotas al colectivo, muy criticada por las organizaciones de los autónomos, el Gobierno pretende aumentar la recaudación en 173 millones de euros.

Junto al aumento de cotizaciones, se han incluido en los Presupuestos de 2022 otras medidas que afectan al colectivo, como la rebaja del 15% al 10% del tipo mínimo en el Impuesto sobre Sociedades para empresas de nueva creación, y el descenso del tope máximo que pueden desgravarse los autónomos por aportaciones a planes de pensiones individuales desde los 2.000 euros actuales a 1.500 euros.

Asimismo, se ha prorrogado para este año el actual sistema de tributación por módulos y se ha decidido mantener en el 3,75% el interés de demora, que es el que aplica la Agencia Tributaria a los autónomos cuando no pagan en plazo.

últimas noticias

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Greenpeace pide limitar el tamaño de explotaciones avícolas ante el riesgo de gripe aviar

Greenpeace ha pedido limitar el tamaño de las explotaciones avícolas y el cierre de...

Rural.-(AM) Las gallinas de 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

El PP de Lugo sugiere que Arroxo (BNG) «malversó» fondos públicos y este amenaza con llevar a Candia al juzgado

La portavoz del grupo municipal del PP en Lugo, Elena Candia, ha denunciado lo...