InicioActualidadLa pensión media de Galicia se sitúa en 886,30 euros a 1...

La pensión media de Galicia se sitúa en 886,30 euros a 1 de diciembre y la de jubilación asciende a 1.011,38

Publicada el


La pensión media de Galicia se situó en 886,30 euros a 1 de diciembre, con un total de 769.074 prestaciones, según los datos que publica este martes el Ministerio de Seguridad Social.

En total, el número de pensiones se incrementó un 0,37% y representa el 7,76% del conjunto estatal. La pensión media gallega representa el 85,26% de la pensión media estatal y un aumento del 2,35% en variación anual.

Por tipo, las pensiones de viudedad alcanzaron las 185.565 en la comunidad gallega, con una media de 627,17 euros; mientras que las 482.620 de jubilación se situaron en 1.011,38 euros de media.

En el conjunto estatal, la Seguridad Social destinó en el presente mes de diciembre la cifra récord de 10.309 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 3,2% más que en el mismo mes de 2020.

XUNTA

Por su parte, la Xunta ingresó ya el complemento extraordinario para los casi 36.000 perceptores de pensiones no contributivas de la comunidad.

Adelantó esta ayuda destinada a los pensionistas de jubilación e invalidez en su modalidad no contributiva, a ancianos y enfermos perceptores del fondo de asistencia social y a las personas con discapacidad que perciben el subsidio de garantía de ingresos mínimos.

De acuerdo con sus datos, el Gobierno gallego invirtió casi 7 millones y medio de euros en esta ayuda y «Galicia fue de las pocas comunidades que mantuvo de forma ininterrumpida durante los últimos años este complemento, que no es obligatorio».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Rueda insiste en que la AP-9 debe ser «libre y gratuita lo antes posible» y pide al Gobierno «estar a la altura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este miércoles que la AP-9...

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...