InicioECONOMÍAEl CES pide consensuar medidas sobre el lobo y apostar por el...

El CES pide consensuar medidas sobre el lobo y apostar por el desarrollo de la red ferroviaria en Galicia

Publicada el


El Consello Económico e Social de Galicia ha demandado a la Xunta y al Estado que adopten medidas consensuadas para garantizar la protección del lobo y hacer compatible su existencia con la actividad ganadera.

Además, el CES también se ha posicionado, a través de otra declaración institucional, a favor del fomento y desarollo de una red ferroviaria en Galicia tanto para pasajeros como para mercancías.

Las declaraciones han sido difundidas este lunes por la entidad que preside Agustín Hernández, que demanda a los gobiernos gallego y estatal a sentarse a negociar medidas que reduzcan el impacto en las explotaciones ganaderas de la prohibición de cazar lobos.

Así, advierten del «aumento de la incidencia» de ataques de lobo a las ganaderías en extensivo «en determinadas» comarcas de Galicia, lo que, según el CES, «hace peligrar su continuidad».

Asimismo, apuntan a que la cercanía de ciertos ejemplares de lobo a zonas habitadas «está generando preocupació y alarma social», por lo que piden a las administraciones que, dentro de sus competencias, adopten medidas que garanticen la «convivencia» de las poblaciones autóctonas de estos animales con la actividad ganadera.

Así, plantea la articulación de subvenciones a medios de prevención de ataques y la creación de un fondo público que haga frente a las indemnizaciones por los daños al ganado «con una valoración de las reses ajustada al mercado» y «que tenga en cuenta los gaños colaterales y el lucro cesante».

Todo ello, continúa el CES, «con una dotación presupuestaria suficiente» acompañada de una reducción en la carga burocrática para que su pago «sea ágil»; así como que se exploten «medidas de gestión adicionales» como la alimentación disuasoria del lobo.

RED FERROVIARIA

Por otro lado, el CES también demanda a las administraciones que desarollen una política «a medio y largo plazo» para mejorar el transporte ferroviario en Galicia, tanto para los pasajeros convencionales como las redes de mercancías, un aspecto este último que consideran «absolutamente residual» en la Comunidad gallega y el conjunto estatal.

En concreto, solicita que se prioricen proyectos de infraestructuras del corredor atlántico «para conseguir un incremento de la participación del ferrocarril en el transporte de mercancías», con una apuesta por las instalaciones portuarias y la intermodalidad.

La conexión con Portugal a través de la salida sur de Vigo, una planificación «suficiente y plurianual» con una «dotación realista» para llevar a cabo las actuaciones necesarias son, además, otras de las medidas que pone sobre la mesa el CES, que sitúa como prioridad aprovechar los fondos del período 21/27 para desarollar las infraestructuras ferroviarias en Galicia.

últimas noticias

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

Rural.- La Xunta aprueba 1,4 millones para compensar daños del jabalí

La Xunta ha aprobado 1,4 millones de euros en ayudas para compensar los daños...

Turismo.- La Xunta dará 4 millones a bodegas y establecimientos turísticos para bicis y patinetes en rutas del vino

La Xunta dará 4 millones en ayudas --financiados con fondos Next Generation-- a bodegas...

El distrito sanitario de O Barbanza contará con una nueva ambulancia medicalizada con base en Ribeira

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, acompañado por el director da Fundación Pública...

MÁS NOTICIAS

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...