InicioECONOMÍACalviño asegura que contribuirá a una recuperación "sostenible e inclusiva" desde su...

Calviño asegura que contribuirá a una recuperación «sostenible e inclusiva» desde su nuevo cargo en el FMI

Publicada el


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido que apoyará una recuperación «sostenible e inclusiva» desde su nuevo cargo en el Fondo Monetario Internacional (FMI), para el que ha sido seleccionada como presidenta de su Comité Monetario y Financiero Internacional.

En un vídeo difundido a través de su cuenta de Twitter, Calviño agradece a los gobernadores de esta institucional internacional por su nombramiento y defiende que la coordinación multilateral «es clave para garantizar la estabilidad financiera e impulsar un crecimiento fuerte, sostenible e inclusivo».

En la misma red social, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le ha felicitado señalando que será la primera ministra española y la segunda mujer en presidir el principal comité asesor del FMI. «Tienes todo nuestro apoyo en este nuevo cometido desde el que seguirás trabajando por una recuperación mundial económica y socialmente justa», ha escrito.

Entre el resto de felicitaciones, destaca las procedentes de la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, que también resalta ese hito como mujer, y de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que asegura que «gracias a ella, España tendrá un papel importante en la orientación estratégica de las política del FMI».

Calviño relevará a la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, que renunció al cargo al que accedió el 18 de enero de 2021, siendo la primera mujer en presidirlo. La ministra española estará por un periodo de dos años en ese cargo, que podrá compatibilizar con sus funciones en el Gobierno de España.

Se trata del comité del FMI que asesora e informa a la junta de gobierno del organismo sobre la supervisión y gestión del sistema monetario y financiero internacional, incluidas las respuestas al desarrollo de acontecimientos que puedan perturbar el sistema.

últimas noticias

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...

MÁS NOTICIAS

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...