InicioECONOMÍACalviño asegura que contribuirá a una recuperación "sostenible e inclusiva" desde su...

Calviño asegura que contribuirá a una recuperación «sostenible e inclusiva» desde su nuevo cargo en el FMI

Publicada el


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido que apoyará una recuperación «sostenible e inclusiva» desde su nuevo cargo en el Fondo Monetario Internacional (FMI), para el que ha sido seleccionada como presidenta de su Comité Monetario y Financiero Internacional.

En un vídeo difundido a través de su cuenta de Twitter, Calviño agradece a los gobernadores de esta institucional internacional por su nombramiento y defiende que la coordinación multilateral «es clave para garantizar la estabilidad financiera e impulsar un crecimiento fuerte, sostenible e inclusivo».

En la misma red social, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le ha felicitado señalando que será la primera ministra española y la segunda mujer en presidir el principal comité asesor del FMI. «Tienes todo nuestro apoyo en este nuevo cometido desde el que seguirás trabajando por una recuperación mundial económica y socialmente justa», ha escrito.

Entre el resto de felicitaciones, destaca las procedentes de la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, que también resalta ese hito como mujer, y de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que asegura que «gracias a ella, España tendrá un papel importante en la orientación estratégica de las política del FMI».

Calviño relevará a la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, que renunció al cargo al que accedió el 18 de enero de 2021, siendo la primera mujer en presidirlo. La ministra española estará por un periodo de dos años en ese cargo, que podrá compatibilizar con sus funciones en el Gobierno de España.

Se trata del comité del FMI que asesora e informa a la junta de gobierno del organismo sobre la supervisión y gestión del sistema monetario y financiero internacional, incluidas las respuestas al desarrollo de acontecimientos que puedan perturbar el sistema.

últimas noticias

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

Una «cadena humana» muestra su rechazo en el embalse de Portodemouros a la mina de Touro-O Pino y al proyecto de Altri

La Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma Mina de Touro-O Pino No ha convocado...

El BNG rechaza las propuestas de la Xunta sobre Atención Primaria y critica que «consolidan su desmantelamiento»

La diputada del BNG en el área de sanidad, Iria Carreira, ha mostrado su...

MÁS NOTICIAS

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...