InicioECONOMÍALa Xunta destina 550.000 euros para limitar al 2,5% el aumento de...

La Xunta destina 550.000 euros para limitar al 2,5% el aumento de peajes en las autopistas autonómicas

Publicada el


El Gobierno gallego dedicará un montante de 550.000 euros a limitar el impacto de la subida de peajes prevista en las autopistas autonómicas el próximo año, que pasaría del 5,09 por ciento previsto al 2,5. Esta medida se aplicarían en la AG-55 y la AG-57, es decir, A Coruña-Carballo y Val Miñor.

Así lo ha avanzado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en rueda de prensa, en la que ha destacado que esta decisión sitúa a las autopistas gallegas «como las más baratas de España», o al menos más económicas que las vías de titularidad estatal «con descuentos incluidos».

«Para eso tenemos que hacer un aporte de más de medio millón de euros. Para que no se disparen los peajes de las autopistas», ha destacado. Para ello, el Gobierno gallego prevé una modificación del convenio con la concesionaria con el fin de que este incremento se reduzca a menos de la mitad de lo previsto.

El efecto de esta medida será diferente según el tramo. Para vehículos ligeros, la subida más elevada será la mínima, de 5 céntimos. En el caso de la AG-55, incrementarían el precio dos tramos, mientras que en la AG-57 el impacto afectará a seis itinerarios.

Las vías autonómicas mantienen, a su vez, las bonificaciones establecidas por recurrencia, en horario nocturno o para familias numerosas.

OBRAS EN CORISTANCO Y NOIA

Asimismo, el Consello da Xunta autorizó las expropiaciones para ocupar los terrenos que acogerán dos nuevos tramos de sendas peatonales en la AC-552 a su paso por el municipio de Coristanco, que facilitarán el acceso a pié al centro comercial.

Para ello, el Gobierno gallego investirá 716.000 euros en estos dos itinerarios en los márgenes de la vía autonómica, que se ejecutarán al término de la senda Carballo-Coristanco.

También en materia de infraestructuras, el Consello da Xunta autorizó la expropiaciones para la ejecución de una glorieta en el cruce de A Barquiña, en el municipio de Noia, y de obras de acondicionamiento de la travesía de la AC-550, por un importe de 1,15 millones de euros.

ABASTECIMIENTO MUNICIPAL

Por otro lado, el Ejecutivo autonómico autorizó la colaboración con el ayuntamiento de Arbo para ejecutar la mejora integral del sistema de abastecimiento municipal, con una inversión que supera los 2,3 millones, de los que el Gobierno local asumirá cerca de 163.000 euros.

Esta colaboración favorecerá el impulso a la nueva estación de tratamiento de agua potable además de acciones de renovación del bombeo municipal, entre otras. Las actuaciones cuentan con un plazo de ejecución de ocho meses.

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

Ayuntamiento de Lugo expresa su «profundo pesar» por el fallecimiento de la joven embestida por una res en San Froilán

El Ayuntamiento de Lugo ha expresado este domingo su "profundo pesar" por el fallecimiento...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...