InicioECONOMÍAEl precio de la luz da una tregua esta Nochebuena y cae...

El precio de la luz da una tregua esta Nochebuena y cae un 19%, hasta los 311 euros/MWh

Publicada el


El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará un 19% este viernes, día de Nochebuena, respecto al precio del jueves, si bien se mantendrá en los 311,02 euros el megavatio hora (MWh), su sexto registro más alto de la historia.

Se trata de la primera tregua que luz concede en toda la semana, después de encadenar varios días consecutivos de alzas, que llevaron el precio incluso por encima de los 380 euros, como el récord absoluto de 383,67 euros de este mismo jueves.

Respecto al mismo viernes de la semana pasada, el precio de la luz se mantiene igual, aunque en comparación con la misma Nochebuena del año pasado su incremento asciende al 679%, es decir, es ahora casi ocho veces más cara que hace un año.

El pasado jueves la luz superó por primera vez la cota de los 300 euros y desde entonces no ha bajado de ahí –de hecho cada vez se ha ido acercando más a los 400 euros–, lo que anticipa que diciembre será el mes más caro de la historia hasta ahora, sin relajarse los precios ni siquiera durante el fin de semana, cuando la demanda es menor.

El precio máximo de la luz para este viernes se dará entre las 10.00 y las 11.00 horas, con 373,34 euros/MWh, mientras que el precio mínimo será de 258,50 euros entre las 04.00 y las 05.00 horas, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) y recogidos por Europa Press.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

DICIEMBRE SUPERA LOS 260 EUROS/MWH DE MEDIA

Diciembre comenzó siendo un mes marcado por una gran volatilidad, con caídas en la media de algunos días hasta el entorno de los 100 euros/MWh y con ciertos repuntes que superaban ampliamente la cota de los 200 euros/MWh y, desde el 16 de diciembre, los 300 euros/MWh.

El encarecimiento de la luz se ha desbocado y el precio medio mensual supera ya los 260 euros, es decir, unos 60 euros más que el pasado octubre, el mes con el promedio más caro hasta la fecha.

PRÓRROGA EN LAS REBAJAS FISCALES

El martes, el Gobierno amplió hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores, con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.

En concreto, se prorrogaron hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.

últimas noticias

Un estudio con participación de la USC confirma un aumento de casos de sumisión química y define un protocolo

Expertos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han participado en un estudio...

Blanco pide «mantener viva la memoria para defender la democracia» y trasladar un «relato verídico» de la historia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este jueves en un...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Patronal gallega y Xunta estudiarán cambios administrativos para agilizar las tramitaciones ambientales

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, y...

MÁS NOTICIAS

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...

Medio Ambiente reivindica la importancia de la colaboración entre empresas para avanzar en la economía circular

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este jueves...