InicioECONOMÍAEl coste laboral sube un 5% en Galicia en el tercer trimestre,...

El coste laboral sube un 5% en Galicia en el tercer trimestre, pero sigue 200 euros por debajo de la media

Publicada el


El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) se incrementó un 5% en el tercer trimestre del año en Galicia en relación al mismo periodo de 2020, de forma que se sitúa en 2.422,27 euros, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este repunte es una décima superior a la media española, que crece un 4,9%. Con todo, el dato gallego es 226,6 euros inferior al del conjunto de comunidades, que se eleva hasta 2.648,87 euros.

Los 2.422,27 euros de Galicia suponen el octavo puesto entre autonomías. Se traduce en unos 800 euros menos que la media de País Vasco (3.219,10 euros), que encabeza esta clasificación.

Por hora efectiva, el coste laboral en la comunidad gallega alcanzó los 19,49 euros por trabajador, un 0,9% más que el mismo trimestre del año anterior. Este avance contrasta con el recorte del 0,3% en España, en donde son 21,89 euros.

Mientras, el coste salarial gallego, de 1.764,99 euros hasta septiembre, subió un 4,2% en tasa anual, si bien es menos que la media española (+5%), que se eleva hasta 1.952,37 euros. El coste salario por hora se sitúa en 14,2 euros, un 0,1% más, y en España es de 16,13 euros (-0,2%).

Los otros costes llegaron a 657,28 euros en el tercer trimestre en la comunidad gallega, lo que representa un aumento del 7% (más que el alza del 4,5% en España). Son de 5,29 euros por hora efectiva, 2,9% más.

Mientras, la jornada laboral gallega se queda en 154,2 horas pactadas por trabajador y mes, son 124,3 las efectivas y 30,4 las no trabajadas. A tiempo completo la distribución es: 169,6 pactadas, 135,4 efectivas y 34,7 sin trabajar.

Por último, Galicia presenta 5.077 vacantes, un 4,3% del total. En un 93,7% de los casos es porque no se necesita ningún trabajador más, en un 3,2% debido al elevado coste de contratación y en un 3,1% responde a otras causas.

últimas noticias

Agentes apuntan a «falta de atención» del camionero acusado de la muerte de un conductor en San Cibrao das Viñas

El Juzgado de lo Penal 2 de Ourense ha acogido este jueves la primera...

El presidente de la CEG sitúa a las empresas gallegas «en la cresta de la ola» ante este Black Friday

El presidente de la confederación de empresarios gallegos (CEG), Juan Vieites, ha asegurado que...

La Xunta erige las 33 Banderas Verdes de 2025 en ejemplo del compromiso de los ayuntamientos con la protección ambiental

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado las 33...

Digital.- El presidente del CES anima a Galicia a «articular el puzzle» de la IA para «aprovechar» la oportunidad

El presidente del Consejo Económico y Social (CES) de España, Antón Costas, ha animado...

MÁS NOTICIAS

El presidente de la CEG sitúa a las empresas gallegas «en la cresta de la ola» ante este Black Friday

El presidente de la confederación de empresarios gallegos (CEG), Juan Vieites, ha asegurado que...

Digital.- El presidente del CES anima a Galicia a «articular el puzzle» de la IA para «aprovechar» la oportunidad

El presidente del Consejo Económico y Social (CES) de España, Antón Costas, ha animado...

Sindicatos de Inditex pedirán este ‘Black Friday’ en Madrid y Barcelona un reparto «justo» de los beneficios

Las organizaciones sindicales que integran el Comité de Empresa Europeo (CEE) del Grupo Inditex...