InicioECONOMÍAEl coste laboral sube un 5% en Galicia en el tercer trimestre,...

El coste laboral sube un 5% en Galicia en el tercer trimestre, pero sigue 200 euros por debajo de la media

Publicada el


El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) se incrementó un 5% en el tercer trimestre del año en Galicia en relación al mismo periodo de 2020, de forma que se sitúa en 2.422,27 euros, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este repunte es una décima superior a la media española, que crece un 4,9%. Con todo, el dato gallego es 226,6 euros inferior al del conjunto de comunidades, que se eleva hasta 2.648,87 euros.

Los 2.422,27 euros de Galicia suponen el octavo puesto entre autonomías. Se traduce en unos 800 euros menos que la media de País Vasco (3.219,10 euros), que encabeza esta clasificación.

Por hora efectiva, el coste laboral en la comunidad gallega alcanzó los 19,49 euros por trabajador, un 0,9% más que el mismo trimestre del año anterior. Este avance contrasta con el recorte del 0,3% en España, en donde son 21,89 euros.

Mientras, el coste salarial gallego, de 1.764,99 euros hasta septiembre, subió un 4,2% en tasa anual, si bien es menos que la media española (+5%), que se eleva hasta 1.952,37 euros. El coste salario por hora se sitúa en 14,2 euros, un 0,1% más, y en España es de 16,13 euros (-0,2%).

Los otros costes llegaron a 657,28 euros en el tercer trimestre en la comunidad gallega, lo que representa un aumento del 7% (más que el alza del 4,5% en España). Son de 5,29 euros por hora efectiva, 2,9% más.

Mientras, la jornada laboral gallega se queda en 154,2 horas pactadas por trabajador y mes, son 124,3 las efectivas y 30,4 las no trabajadas. A tiempo completo la distribución es: 169,6 pactadas, 135,4 efectivas y 34,7 sin trabajar.

Por último, Galicia presenta 5.077 vacantes, un 4,3% del total. En un 93,7% de los casos es porque no se necesita ningún trabajador más, en un 3,2% debido al elevado coste de contratación y en un 3,1% responde a otras causas.

últimas noticias

El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): «Hace un día estupendo»

El rey emérito Juan Carlos I ha hecho entrega del trofeo de vela que...

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Heridas tres personas en un accidente en A Laracha (A Coruña) con tres coches implicados

Un accidente de tráfico en A Laracha (A Coruña), con tres coches implicados, ha...

Dos heridos al caer cuando reparaban el tejado de su vivienda en Vila de Cruces (Pontevedra)

Dos personas han resultado heridas tras accidentarse cuando reparaban unas filtraciones en el tejado...

MÁS NOTICIAS

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...