InicioECONOMÍAUna empresa gallega consigue la patente europea para fabricar estropajos ecológicos con...

Una empresa gallega consigue la patente europea para fabricar estropajos ecológicos con un cultivo pionero de luffa

Publicada el


La empresa agroforestal gallega Ibérica de Esponjas Vegetales es pionera en el cultivo de luffa y ahora ha conseguido la patente europea para la fabricación de esponjas vegetales de uso cosmético y estropajos de cocina ecológicos.

Con sede en el municipio de Caldas de Reis (Pontevedra), es la principal empresa europea dedicada al cultivo procesado de esta especie vegetal.

Tras años de investigación, han conseguido una variante genética propia y una fibra vegetal de «muy alta calidad», según sostienen. Actualmente, cuentan con la patente en China y Canadá, acaban de conseguir la de la UE y están pendientes de la concesión en Estados Unidos, informa la compañía en un comunicado.

«La mayoría de esponjas y estropajos están hechos con materiales sintéticos. Con el uso, se van desgastando y rompiendo en trozos que pasan por el desagüe y se convierten en microplásticos que acaban en el mar. Por eso pensamos en obtener fibras vegetales para el relevo de los plásticos en estos productos», indica el director técnico de la firma, Juan Carlos Mascato.

La luffa es un vegetal cuyo fruto es muy similar al calabacín y su pulpa interna se va deshidratando y transformándose en fibra. Una vez madurado, se cosecha, se pela, se quitan las semillas y se deja secar. Así se extraen las fibras, que luego se tratan con agua termal a 43 grados.

La empresa ha sido seleccionada para participar en el programa Agrobiotech, promovido por el Parque Tecnolóxico de Galicia y la Xunta, que busca icnrementar el nivel de excelencia de las pymes innovadoras gallegas.

últimas noticias

La CIG ve «insuficientes» las medidas propuestas por Sanidade y mantiene la huelga en Atención Primaria

La CIG mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria para este miércoles 26,...

Desarticulado un grupo itinerante especializado en butrones que robó 225.000 euros en un taller de joyería en Oleiros

El Grupo de Delitos contra el Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial...

Los precios industriales suben un 2,6% en Galicia en octubre

Los precios industriales se elevaron un 2,6% en Galicia en octubre en comparación con...

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

MÁS NOTICIAS

Los precios industriales suben un 2,6% en Galicia en octubre

Los precios industriales se elevaron un 2,6% en Galicia en octubre en comparación con...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...