InicioECONOMÍAEl Parlamento gallego pide defender al sector marítimo-pesquero de los "ataques injustificados"...

El Parlamento gallego pide defender al sector marítimo-pesquero de los «ataques injustificados» del Gobierno central

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes en Pleno la Proposición No de Ley defendida por el grupo popular este jueves para instar a la Xunta de Galicia a defender los intereses del sector marítimo-pesquero y de la cadena mar-industria de los «ataques y obstáculos injustificados» que recibe por parte del Gobierno central.

La diputada Teresa Egerique, encargada de defender la propuesta, ha detallado que la Proposición aborda tres aspectos, uno de ellos –respecto a la acuicultura y la cadena auxiliar de marisqueo–, la inseguridad jurídica que marca la modificación de la Ley de Costas a través de la Ley de Cambio Climático, «que amenaza su viabilidad en términos de concesiones y asentamiento de empresas».

El segundo aspecto, referente a la pesca, «la incoherencia y descoordinación» por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que autoriza a pescar marrajo, y por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que les impidevenderlo, «causando un perjuicio económico para las flotas ya afectadas por los problemas derivados de la situación de pandemia». Sobre esto último, ha criticado la postura del Ejecutivo central respecto de la vacunación de los marineros.

Por último, ha afeado el recurso presentado por el departamento de Transición Ecológica contra el Plan General de Explotación Marisqueira 2021-2023, que establece la organización de las actividades y «contra el que no se han efectuado reclamaciones en 30 años».

Así, la diputada gallega ha pedido «decisiones que den garantías al sector, que lo dejen respirar». «Todo esto es un palo en la rueda a la industria gallega. Es muy difícil ejercer competencias cuando las modificaciones de las normativas sectoriales van en esta línea. Nadie duda que hay que actuar en favor del cambio climático, pero no así. Las decisiones se toman sin previo diálogo», ha asegurado.

Por su parte, el grupo socialista se ha mostrado «de acuerdo» con los puntos enumerados en la inciativa pero, tal y como ha explicado la parlamentaria Patricia Otero, han propuesto una enmienda de sustitución dado que «comparten el fondo, pero no la forma», y ha lamentado la retórica empleada en la proposición popular, que piden eliminar.

«No es cierto que quieran defender los intereses de la cadena mar-industria, su voluntad real es criticar y buscar la confrontación con el Gobierno central», ha señalado.

Por su lado, la diputada nacionalista Rosana Pérez ha incidido en que la Xunta «no trata con seriedad los problemas del sector, que son muchos» y ha censurado que practiquen una «política más partidista que nunca». Además, han recordado que esta iniciativa es una «copia» de otra ya propuesta por el BNG, «que ya fue a varios plenos y comisiones».

Finalmente, no han aceptado la enmienda del PSdeG y sí el primer punto de la del BNG, aunque no el segundo. La PNL ha salido adelante con 42 votos a favor y 32 abstenciones.

últimas noticias

Evacuadas dos personas intoxicadas por monóxido carbono en Melide (A Coruña)

Varias personas han resultado intoxicadas este domingo debido a un escape de monóxido de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «clientelismo» en Lugo a través de las cuentas de Turismo de Galicia

La diputada socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al...

El detenido en Ribeira (A Coruña) por agredir a su padre pasará a disposición judicial este lunes

El joven detenido por supuestamente agredir a su padre en Ribeira (A Coruña) pasará...

Investigado un hombre por un robo de herramientas y maquinaria, valoradas en 10 mil euros, en una casa de Muíños

La Guardia Civil de Lobios ha tomado declaración a un vecino de Muíños (Ourense)...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...