InicioECONOMÍARenfe destaca que habrá más Avant con la llegada del AVE

Renfe destaca que habrá más Avant con la llegada del AVE

Publicada el


Renfe destaca que «no sólo recuperará la totalidad de sus trenes Avant entre A Coruña-Santiago de Compostela y Ourense a partir del próximo 21 de diciembre», fecha de inicio de los viajes comerciales del AVE entre Galicia y Madrid, «sino que los incrementará en 19 servicios semanales».

Esto supone que los servicios entre las tres ciudades serán a partir de ahora, según informa la operadora ferroviaria, 103 a la semana, frente a los 84 que se realizaban antes de la pandemia. «A partir de ahora habrá más frecuencias, ya que algunos trenes circularán más días a la semana», precisa.

Los horarios de algunos trenes serán «distintos», según reconoce, «fruto de una reconfiguración horaria para el aprovechamiento de servicios y que sirvan de enlace para los viajeros que continúen viaje en los trenes AVE».

De ello informa la operadora en un comunicado de prensa coincidiendo con el décimo aniversario de este servicio –que será el sábado–, en el que apunta que el Avant entre Ourense, Santiago de Compostela y A Coruña «roza los cinco millones de viajeros desde que comenzó a funcionar el 11 de diciembre de 2011».

«La utilización de estos servicios ha sido creciente desde su implantación en 2011 hasta 2019, cuando se alcanzó el mayor número de usuarios de este servicio, con 747.300 viajeros, lo que se tradujo en una media de 2.047 viajeros día», indica.

En 2020, según sus cifras, el número de usuarios cayó «notablemente» (366.400) a causa de la pandemia originada por la covid. Sin embargo, en 2021, el servicio «se está recuperando», valora, «si bien no se ha llegado aún a las cifras de 2019».

Entre enero y octubre de este año, se han registrado 403.300 viajeros, frente a 309.500 del mismo periodo del año anterior, lo querefleja «una tendencia al alza, que tendrá que concretarse en lo que resta de ejercicio», concluye. Por ejercicios, el total de clientes en toda la línea ha sido de 4.968.900.

ENCUESTA DE CALIDAD

Los últimos datos disponibles de la encuesta de calidad de este servicio llevada a cabo por la compañía, (año 2019) lo puntúan por parte de los clientes con una valoración global que se sitúa en 7,46 puntos.

Al mismo tiempo, revelan una mayor presencia de mujeres, y jóvenes con una medida de edad cercana a los 30 años, así como una alta presencia de estudiantes; de hecho, el usuario de este servicio se traslada principalmente por estudios.

En cuanto a los días de desplazamiento por parte de los clientes lo hacen en su mayoría de lunes a viernes, aunque un 30% lo utiliza en días laborables y también en fin de semana.

Algo más del 60% de los clientes tienen una frecuencia de uso de, al menos, 1 viaje (ida + vuelta) a la semana; y un 21% lo hacen de uso intensivo, entre 5 – 7 días a la semana.

La rapidez/ahorro de tiempo, el confort/comodidad así como el precio/ahorro son las tres primeras razones entre los motivos señalados por los usuarios para decantarse por este servicio en sus desplazamientos.

DURACIÓN DEL TRAYECTO Y PRECIOS

En la actualidad el precio del billete sencillo es de 17,70 euros entre Santiago de Compostela y Ourense; 7,60 euros entre A Coruña y Santiago de Compostela; y de 25,30 euros entre A Coruña y Ourense.

En cuanto a los tiempos entre las tres ciudades gallegas, es posible desplazarse entre Santiago de Compostela y Ourense en 34 minutos, entre Santiago de Compostela y A Coruña en 28 minutos; y entre A Coruña y Ourense en 1 hora y 4 minutos.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...