InicioECONOMÍALa asociación Agromuralla avisa de posible desabastecimiento de leche desde el día...

La asociación Agromuralla avisa de posible desabastecimiento de leche desde el día 15 por la huelga de entregas

Publicada el


El presidente de la asociación lucense Agromuralla, José Luís Pérez, ha advertido este jueves del posible desabastecimiento de leche en España a partir del 15 de diciembre, si finalmente se materializa la «huelga de entregas» ante los bajos precios que abonan las industrias.

Sobre esa huelga, Pérez ha puntualizado que «aún falta por organizar todo», aunque la «idea es no entregar leche a la industria porque el producto es nuestro y no nos están pagando un precio justo», ha explicado.

Aún así confía que surta efecto el «ultimátum» lanzado a las industrias, de subir los precios antes de ese quince de septiembre. De momento solo una empresa ha incrementado ese precio en un céntimo, lo que es «claramente insuficiente», ha lamentado.

«El precio nos sale sobre 40 ó 41 céntimos y la previsión es que siga subiendo el hecho de producir, porque los suministradores de pienso ya hablan de aumentar en 30 euros la tonelada, lo que supondrá cinco céntimos más por kilo de pienso», ha afirmado el presidente de Agromuralla.

En cuanto a la «entrega», José Luís Pérez ha calculado que se dejarán de suministrar «sobre el 80 por ciento de la producción en el conjunto de España y esto crearía un problema de suministro», ha alertado. Y avanza que «esa producción se irá a la fosa de purín». «Porque no tenemos otra salida», ha apostillado.

«No podemos almacenar la leche para poder especular, si no nos la llevan todos los días o cada dos días no nos queda más remedio que tirarla. De esto se aprovecha la industria, porque es un producto que hay que sacarlo sí o sí», ha avisado el presidente de esa asociación lucense de ganaderos.

El pasado 3 de diciembre se convocó, en una reunión en Valencia de Don Juan (León), ir a esa «huelga de entrega de leche» y si antes del 15 de diciembre las industrias no suben lo que abonan por el litro se secundará finalmente ese paro que será con «carácter indefinido».

últimas noticias

Besteiro se reúne en Bruselas con los impulsores del festival EmigraSON, un proyecto que crece desde la diáspora gallega

BRUSELAS, 10 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Rafael López, Premio Ourensanía 2025: «Ourense es una forma de estar en el mundo, una identidad que nos acompaña»

El jefe del Servicio de Oncología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Rafael...

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...

El PPdeG pone en valor que la Xunta destinará 9,3 millones para sufragar la gratuidad de las matrículas universitarias

Las portavoces de Educación y de Juventud del grupo popular, Celia Vázquez y Nicole...

MÁS NOTICIAS

CIG denuncia la «degradación» del transporte público de Vigo con horarios «obsoletos» que hacen «imposibles» las rutas

La sección sindical de la CIG en Vitrasa, la concesionaria del transporte público de...

Las cooperativas piden a la Xunta más suelo para poder seguir creando vivienda asequible

El administrador de la gestora de cooperativas Gestogar, Javier Castro Valdivia, ha pedido este...

El BNG enmendará los presupuestos de la Xunta para aumentar en 15 millones los fondos del SAF y subir su financiación

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que su formación presentará una...