InicioECONOMÍAEl 70,1% de las empresas gallegas cree que la situación económica "mejorará",...

El 70,1% de las empresas gallegas cree que la situación económica «mejorará», según un estudio de la Cámara de Comercio

Publicada el


La Cámara de Comercio y España ha presentado el Estudio del Clima Empresarial en Galicia, que apunta a que el 70,1% de las empresas de la Comunidad cree que la situación económica «va a mejorar», frente a un 72,7% de las compañías españolas. Además, el 87,3 % confiesa su preocupación por la posible evolución de los costes de la energía y las materias primas, algo más que el 86,3 % de las empresas españolas.

«Después de un largo período de incertidumbre y descenso de la actividad a consecuencia de la covid-19, las empresas de Galicia se vuelven a mostrar optimistas sobre la evolución económica y de sus propios negocios, aunque un poco menos que la media nacional», indica la Cámara en un comunicado.

En la presentación del estudio ha participado el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, que ha destacado que «el estado de opinión empresarial reflejado en este estudio aconseja ser extremadamente prudentes en las decisiones de política económica para no dañar la recuperación que claramente está en marcha, pero no consolidada».

El estudio también refleja que los empresarios consultados coinciden en señalar los costes de la energía y las materias primas como los indicadores sobre los que esperan una evolución más negativa. Es la principal preocupación también de los empresarios nacionales, aunque las perspectivas de los gallegos son peores.

Así, los precios de la energía y/o materias primas es «la dificultad más importante» que identifican el 50,5% de las empresas gallegas, seguida de la mano de obra. Junto a estas dos, para las empresas españolas significan más dificultades también los costes laborales y la escasez de demanda.

FONDOS EUROPEOS E INTERNACIONALIZACIÓN

En cuanto a los fondos europeos de recuperación Next Generation, el 31,5% de las empresas gallegas piensa solicitar estas ayudas, frente al 29,9% de la media de las empresas españolas. Entre estas últimas destacan especialmente las empresas del sector de hostelería, donde un 56,7% de ellas va a acudir a los fondos.

Además, son más de la mitad –el 62,6%– de las empresas de Galicia las que creen que los fondos de recuperación van a beneficiar a las grandes empresas, en línea con el resto de empresas españolas, y especialmente las más pequeñas, con menos de 11 empleados/ las.

El informe también revela que el 28,9% de las empresas de Galicia cuenta con estrategias de innovación, 10 puntos menos que la media nacional. Esa innovación se aplica sobre todo en la optimización de procesos productivos y la mejora o desarrollo de nuevos productos o servicios.

La transformación digital, con todo, es apreciada como «algo clave para mejorar la competitividad» por el 87,7% de las empresas gallegas. Con todo, las empresas con menos de 11 empleados/ las son las que le dan menos importancia y las de servicios distintos al comercio y la hostelería, las que más.

Las herramientas digitales más utilizadas son las de gestión de la contabilidad y gestión de clientes. Así, el 85,2% de las empresas consultadas dispone de página web, aunque solo a 27,3% cuenta con herramientas SENO /SEM de posicionamiento en internet.

Por último, el grado de internacionalización de las empresas de Galicia es similar a la media nacional (32,4% frente a 33 %), aunque hay más empresas gallegas que consideran que podrían estar internacionalizadas, el 25,6%, que en el resto de España, 22,9%.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...